Veintepies :: AENA licita la ampliación de la zona de carga del Aeropuerto de Alicante

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


AENA licita la ampliación de la zona de carga del Aeropuerto de Alicante
VM, 26/11/2003

El Consejo de Administración de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha probado la licitación de las obras de a Ampliación de la plataforma de la zona de carga del aeropuerto de Alicante. El presupuesto de licitación es de 6.063.994 euros y el plazo de ejecución es de nueve meses.

La ampliación de la nueva plataforma de carga es necesaria debido a la construcción de la nueva área de carga (terminales de Iberia, Ineuropa y EAT); y a las necesidades operativas previstas en el periodo 2002-2006. Al aumentar el número de operaciones se necesitan más puestos de aparcamiento para las aeronaves. Con la construcción de la nueva plataforma se situaría, perfectamente, a los aviones cargueros frente a los edificios de tratamiento de mercancías que se están construyendo, ya que son los que van a estar más alejados de la terminal.

Gracias a la construcción de la nueva plataforma, el aeropuerto de Alicante pasará a contar con 30 puestos de aparcamiento de aeronaves, frente a los 24 puestos de los que dispone ahora la actual plataforma.

Las soluciones materiales y equipos a definir, deben ser iguales a los existentes enla actualidad, con el fin de conseguir un grado de homogeneidad óptimo y unos costes de mantenimiento reducido.

La zona correspondientes a la ampliación limita al norte con la futura terminal de carga y área de servicios aeroportuarios, al sur con la calle de rodaje paralela, al este con la plataforma actual y el oeste con el límite de propiedad del Aeropuerto de Alicante.

Esta actuación se encuadra dentro del marco del Plan de Infraestructuras 2000-2007 del Ministerio de Fomento. La finalidad de esta obra es dotar al Aeropuerto de Alicante de unas modernas instalaciones e infraestructuras que permitan atender, dentro de unos adecuados niveles de seguridad y calidad, la demanda del tráfico aéreo.

Este aeropuerto ha crecido en los últimos cuarenta años más de un 9.200%, consolidándose como uno de los aeródromos españoles de mayor crecimiento, además de la principal puerta de entrada de turistas extranjeros. Según los datos facilitados por el organismo Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), el aeródromo alicantino superó el pasado octubre la barrera de los siete millones de pasajeros atendidos, exactamente 7.165.291, cifra que se traduce en un incremento porcentual de 17,60 puntos con respecto al periodo enero-octubre de 2002. En los 10 primeros meses del ejercicio, por las instalaciones de El Altet han pasado 1.072.614 pasajeros más que el año pasado.

Estos datos confirman un año record en pasajeros, y a falta de conocer la actividad durante los meses de noviembre y diciembre, el Patronato de Turismo de la Costa Blanca confía en que el año finalice con ocho millones de pasajeros.

El departamento de estadística del Patronato ha confeccionado un informe sobre la evolución de pasajeros del aeropuerto desde 1967. En la tabla resultante se aprecia muy gráficamente la evolución del tráfico aéreo, que en menos de 40 años se ha incrementado en un 9.263%, en el caso de que se alcanzaran esos ocho millones de pasajeros previstos.


 

Back to topVolver arriba