José Vicente González: “Hay que incrementar la productividad y compartir la cultura del esfuerzo”
González, ante la mayoría de representantes empresariales de la Comunidad Valenciana, comenzó su discurso elogiando el trabajo de su predecesor así como el de Rafael Montero, secretario general, que continuará ligado a CIERVAL.
En una larga y trabajada intervención, el recién elegido presidente aludió a la necesidad de “conseguir incrementar nuestra productividad, causa de nuestra falta de competitividad. Y hemos de hablar más de deberes que de derechos”. Además, reclamó que “hemos de hacer que el conjunto de la sociedad comparta la cultura del esfuerzo, que para conseguir algo hay que trabajar duro”. Por otro lado, habló de “reformas urgentes” a nivel económico, político-administrativo e incluso “culturales”.
Las palabras de despedida presidente saliente, Rafael Ferrando, se centraron en destacar que “hemos posicionado a CIERVAL en la Comunidad y España” y espera ser recordado como “un presidente de consenso”.
|
|
Ferrando y González, durante la Asamblea |
Nueva Junta Directiva
Tras los cambios realizados, a partir de ahora, la Junta Directiva estará integrada por C. Aguado, A. Almerich Soliva, A.Miravete, E.Aparicio, V. Orobal, P. Baigorri, V. Blasco, J. Enrique Blasco, C. Cabrera, J. Cámara, F. José Corell, J. De Eugenio, Juan Eloy Durá, C. Escorihuela, F. Félix , M. Fernández-Bravo Serrano, V. Folgado, José Juan Fornés, J. Ignacio Gisbert Cantó, J. Vicente González Pérez, M. Jaime Galindo, M. Jiménez, V. Lafuente, J. Luján, L. Martí, E. Martín, M. Martín, R. Martínez, A. Martínez, A. Mayor , R. Montero, F. Murcia, S. Navarro, G. Paris, R. Perán, F. Renau, R. Renau, J. Roca, F. Romero, S. Rubert, A. Ruiz, J. José Sellés, I. Sempere, E. Soto, J. López, J.Manuel Suárez, E. Villaescusa Blanca y P. Villalba.
Santiago Lacalle reclama “reformas urgentes”
Santiago Lacalle, Secretario General de la CEOE, asistió al acto de elección de Jose Vicente González como nuevo representante de los empresarios de la Comunitat. En ese sentido, Lacalle pidió al Gobierno “reformas urgentes y estructurales” que clasificó en cuatro grandes áreas: La de las pensiones, la financiera, en materia de relaciones laborales y negociación colectiva, y, finalmente, apuesta por un mayor control del gasto público corriente de todas las Administraciones sin subir los impuestos.