Coepa celebra una jornada sobre el reto de la Unión Europea para la empresa
En el día de ayer se celebró una jornada en la sede de Coepa en Alicante, bajo el titulo “Reto de la ampliación de la Unión Europea para la empresa”.
La jornada fue inaugurada por Joaquín Rocamora, presidente de Coepa y Enrique Alda, delegado del Instituto Español de Comercio Exterior.
El objetivo de la jornada fue tratar el papel de la empresa alicantina en el futuro de Europa, que ahora se enfrenta a un nuevo marco con la sexta ampliación de la Unión Europea.

En este contexto, el representante de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, José García-Morales expuso la situación de las empresas alicantinas en el proceso de adhesión, destacando que “a las empresas se les presentarán dificultades como la competencia con los nuevos países”, aunque asegura que los nuevos miembros son comercios muy receptores de gestión empresarial, ya que son industriales y podrían ser unos socios muy interesantes.
Las ventajas que augura García-Morales pasan por las exportaciones o las implantaciones de empresas en esos países ampliando así, la visión de mercado de las empresas alicantinas. En este sentido, el representante de la CEOE, opina que “el éxito de la adhesión es una información detallada tanto de las reglas de comercio con los nuevos integrantes, como de los aspectos jurídicos-legales”.

En el transcurso de la jornada el embajador en misión especial para el dialogo político con los países de la ampliación, Jorge Fuentes Manzanil, presentó su libro “ La Reconstrucción de Europa” en el que analiza las distintas etapas que ha sufrido la Unión Europea destacando el papel de España.
En este contexto cabe señalar que la jornada contó como ponentes, con los consejeros comerciales de la República Checa, Polonia y Hungría, que ofrecieron su punto de vista como nuevos integrantes de la Unión. La cita concluyó con un coloquio en el que ponentes y empresarios intercambiaron impresiones.