La compañía CSAV inaugura sus nuevas oficinas en Alicante
Según el director comercial de la compañía en Alicante, Armand Fuentes, "esta apertura en Alicante supone un paso más en la apuesta que está realizando CSAV por el puerto de Alicante y por sus clientes, reforzando así el compromiso con este puerto, que comenzó con la puesta en marcha del feeder con Barcelona".
|
|
El equipo de CSAV en Alicante
|
El pasado año CSAV puso en marcha un nuevo servicio que conecta el puerto alicantino con Sudamérica, Centro América y El Caribe a través de un servicio feeder, con frecuencia semanal, vía Barcelona. Además la compañía puso en marcha en abril el servicio "Mare Nostrum" que une Alicante con India y China.
Otro de los servicio es el SIRIUS, de Libra, que ya está siendo utilizando desde hace tiempo, uniendo Alicante con la Costa Este de Sud América, tocando los puertos más importantes de Brasil, Argentina y Uruguay.
El director general de CSAV, Eugenio Cruz, manifestó durante la inauguración del servicio, que CSAV está apostando claramente por los mercados exportadores e importadores de Alicante y Murcia y "por ello estamos poniendo a disposición de todos nuestros clientes un servicio feeder semanal, vía Alicante, para conectar Alicante y Murcia con todos los destinos de Sudamérica, Centroamérica y El Caribe, partiendo de la base que este nuevo servicio mejorará nuestra oferta que hoy es atendido por las dos líneas".
|
|
Instantánea de las nuevas oficinas de la compañía |
Además, con el servicio MEDSAP de CSAV, Alicante está perfectamente conectada con la Costa Oeste de Sud América teniendo en cuenta que este servicio directo es uno de "los mejores para dichos destinos, incluyendo a los distintos puertos del Caribe y Centroamérica, dando total cobertura a esta zona geográfica" manifestó Cruz.
Historia
CSAV, una de las compañías navieras más antiguas del mundo, fue fundada en 1872. En el comienzo, las actividades de la compañía consistían exclusivamente en servicios de cabotaje, pero rápidamente se extendieron a lo largo de la Costa Oeste de Sudamérica hasta el Canal de Panamá, antes que este se abriera al tráfico regular.
La compañía CSAV extendió la esfera de sus actividades a los Estados Unidos, y posteriormente a Europa, el Lejano Oriente y Japón, al Sudeste Asiático-Islas del Pacífico y la costa este de Sudamérica.