La APA muestra las mejoras operativas del puerto a la Asociación del Mármol
La Autoridad Portuaria de Alicante, la asociación Mármol de Alicante, el Ayuntamiento de Novelda, Coepa y la Cámara de Comercio participaron en un encuentro sectorial sobre el mármol, cuyo fin era desgranar las ventajas e inconvenientes de operar desde la infraestructura alicantina, así como mostrar los pasos dados desde el enclave portuario para mejorar en eficiencia y competitividad.
|
|
Agustín Palao, Mariano Beltrà, Miguel Campoy y Juan Antonio Santo |
Además de los representantes de la Autoridad Portuaria, encabezados por su presidente, Miguel Campoy, y su director general, Juan Ferrer, en el encuentro participaron Mariano Beltrà, alcalde de Novelda, Juan Antonio Santo, presidente de Mármol Alicante, los secretarios generales de Coepa y Cámara, Javier López Mora y Andrés Sevila, así como un nutrido grupo de empresarios del sector del mármol y de la comunidad portuaria.
Miguel Campoy, destacó que “hay que luchar porque el puerto siga siendo la puerta natural de entrada y salida de los productos alicantinos”. En este sentido, Juan Antonio Santo, señaló que “la voluntad empresarial existe porque todos somos y nos sentimos de corazón alicantinos”. Por su parte, Mariano Beltrà, indicó en las posibilidades de colaboración entre la capital del mármol y el puerto de Alicante al apostar por “aprovechar las sinergias de los territorios”.
|
|
Integrantes de las asociaciones empresariales que visitaron el puerto |
Mejoras operativas
El encuentro permitió mostrar al empresariado las mejoras operativas llevadas a cabo en los muelles comerciales. Entre ellas, destaca la apuesta por la intermodalidad con la puesta en valor de la red ferroviaria interior del Puerto, así como la entrada en servicio de la nueva terminal de mercancías, ubicada en la zona de ampliación sur.
La consolidación del puerto de Alicante como feeder para Valencia y Algeciras, a través de las navieras MSC y Maersk, también ha sido motivo de análisis, ya que la presencia de las dos principales compañías mercantes del mundo en la dársena alicantina permite alcanzar hoy día cualquier destino desde Alicante. Esta apuesta por la carga contenerizada ya está dando sus frutos pues el tráfico de mármol en contenedor se ha triplicado en el último ejercicio.
El encuentro concluyó con la visita a los muelles comerciales del Puerto de Alicante, donde los empresarios del sector presentes en la jornada han visitado los muelles comerciales destinados a la carga y descarga de bloques de mármol, además de comprobar la adecuación de la infraestructura al tráfico ferroviario.