El tráfico de TEUs en Alicante crece un 22,8% hasta junio
El puerto de Alicante continúa con su senda de recuperación de tráficos. Entre los meses de enero y junio de este año, el enclave alicantino casi iguala las cifras del primer semestre del pasado año, con 1,115 millones de toneladas, frente a los 1,154 millones de toneladas del ejercicio anterior. Esto supone un ligero descenso del 3,38%. Durante el mes de junio, se han movilizado 202.301 toneladas, frente a las 159.786 toneladas registradas en el mismo mes de 2009.
Uno de los incrementos más espectaculares se ha producido en el tráfico de contenedores. El constante goteo de nuevos servicios que están escalando en Alicante ha catapultado este valor hasta los 73.211 TEUs en el primer semestre, lo que supone una subida del 22,86%. El mes de junio de 2010 ha sido mejor que el del año anterior, con 11.758 TEUs, frente a los 10.571 TEUs de 2009. En este capítulo, el puerto de Alicante crece por muy por encima de la media española (7,54%).
El tráfico de mercancía rodada ya ha dejado de ser un lastre para el tráfico total del puerto. Entre los meses de enero y junio, el enclave alicantino contabilizó 87.416 toneladas, un 3,98% más que en el mismo período del pasado año. Solo en el mes de junio se gestionaron 13.891 toneladas, frente a las 11.273 del mismo mes de 2009.
El capítulo de los graneles muestra un comportamiento desigual. Los sólidos registran un considerable descenso del 19,44%, con 363.589 toneladas. Sin embargo, las previsiones para el resto del año son optimistas, y es que solo en el mes de junio se han contabilizado 77.723 toneladas, frente a las 56.990 del mismo mes del pasado año. Por contra, los graneles líquidos mantienen su tendencia al alza, con 59.028 toneladas y una subida superior al 11%.
En cuanto a las cifras intermensuales, se ha pasado de las 5.748 toneladas de junio de 2009 a las 7.801 toneladas del mismo mes de este año.
El tráfico de cruceros sigue ajeno a cualquier cambio en el puerto de Alicante. Tanto en escalas como en pasajeros siguen los números verdes. En el primer caso, se ha crecido un 5,56% (19 escalas), mientras que en el segundo la subida ha sido superior al 9,5%, con 24.688 cruceristas.