II Jornada de la Industria de la Piedra Natural en la localidad de Algueña
El Teatro Auditorio de Algueña ha acogido la II Jornada de la Industria de la Piedra Natural.
En esta jornada ha colaborado la Asociación Mármol Alicante de la Comunidad Valenciana y ha sido patrocinada por la Conselleria de Economía y Empleo.
La jornada ha sido inaugurada por el Alcalde de la localidad D. Esteve Escandell Pérez que agradeciendo la asistencia ha resaltado la importancia del sector del mármol para el desarrollo económico del país.
Por su parte el Rector de la Universidad de Alicante y director del Departamento de Ciencias de la Tierra, Salvador Ordóñez, ha destacado la importancia de la investigación científica y tecnológica como base de la creación de nuevos productos, procesos y mercados que constituyen uno de los principales motores del crecimiento económico. Además Ordóñez añadió: "La transferencia de conocimientos y tecnología a la empresa es una nueva función de la Universidad, una función muy relacionada a la competitividad de un país, es la única manera que tiene para incrementar su nivel de vida "
Para cerrar la mañana intervinieron en una mesa redonda moderada por Juan Fernando Guillen, gerente de la Asociación de Mármol, y con el tema "Fuentes de financiación", José Munico Lacasa Director general del Instituto Valenciano de finanzas, Amparo Peres Gisbert responsable del Instituto Valenciano de Exportación de la Comunidad Valenciana entre otros.
Para finalizar la jornada se celebró una segunda mesa redonda donde intervinieron Ramón Rocamora, director territorial de Empleo y Trabajo, Antonio Fernández Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, y Mariano Juan Jover, presidente de la Asociación Mármol Alicante.
El sector del mármol es una de las principales industrias de nuestra provincia con un gran porcentaje de su producción dedicado a la exportación, ubicada principalmente en las poblaciones de Monforte, Novelda, La Romana, Pinoso y La Algueña cuyos productos se exportan principalmente por el puerto de Valencia y la materia prima por el puerto de Alicante.