Veintepies :: El Comité de Empresa de la APA pide la dimisión de González Laxe

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


El Comité de Empresa de la APA pide la dimisión de González Laxe
VM, 15/06/2010

La Autoridad Portuaria de Alicante cifró el seguimiento de la huelga de funcionarios del pasado 8 de junio en un 67,12% mientras que el comité de empresa de la APA lo cifraba en cerca del 80%, según informaron los respectivos comunicados del órgano de representación de los trabajadores y del puerto de Alicante.

pic
El Comité de Empresa de la APA pide la dimisión del presidente de OPPE



Para el Comité de Empresa, la huelga fue secundada por el 80% de la plantilla, que cifra en unas 115 personas. Sin embargo, la APA asegura que el seguimiento ha sido del 67,12%o de los trabajadores -que computa como 73, ya que no tiene en cuenta a las 33 personas que cubren las plazas de servicios mínimos. El presidente del Comité de Empresa, Javier Pérez, destacó que la jornada transcurrió “sin enfrentamientos ni incidentes destacables” y que durante la huelga se pudieron escuchar “claro y alto” las reivindicaciones de los empleados.

Desde las 08 horas de ese día los trabajadores que secundaron la protesta se concentraron en las puertas de las oficinas de la Autoridad Portuaria, para posteriormente dirigirse a los muelles, tanto en el acceso de Poniente como el de Autovía, con lo que se ralentizó el acceso al puerto. Además, varios miembros del comité de empresa asistieron a la manifestación convocada por las calles de Alicante por los sindicatos, como nueva medida de reivindicación.
Según Pérez, las reivindicaciones de Comité de Empresa de la Autoridad Portuaria de Alicante son dos: la “inmediata dimisión” de Fernando García Laxe como presidente del Organismo Público Puertos del Estado, por “dejación de funciones y por no defender la legalidad vigente y los intereses de todos los trabajadores de los organismos públicos que coordina y gestiona”, y que el presidente de la APA, Miguel Campoy “no aplique ningún recorte o descuento en los salarios, entendiendo que atenta contra la legalidad de los convenios vigentes”.

pic
Un momento de la protesta del pasado 8 de junio



Por su parte, la Autoridad Portuaria de Alicante indicó que los servicios mínimos marcados por la ley “se están cumpliendo con total normalidad, así como las operativas de buques”. Los puestos cubiertos por los servicios mínimos atañían a funciones de seguridad y vigilancia, policía portuaria, centralita, salud laboral, servicios y operaciones portuarias, técnicos de señales marítimas y técnicos electricistas.


 

Back to topVolver arriba