Veintepies :: “Es el momento de rentabilizar los recursos humanos y materiales”

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


“Es el momento de rentabilizar los recursos humanos y materiales”
VM, 10/02/2009



El director de Bergé Marítima en Alicante, José Andrés Martínez, en una entrevista con Alicante Marítima, reconoció la situación de crisis por la que pasa el sector, y aseguró que uno de los pilares para salvar la recesión es la de apostar por los recursos humanos: “La situación económica por la que estamos pasando nos obliga a rentabilizar al máximo posible tanto los recursos humanos como los materiales que poseemos, buscando una mayor eficiencia en nuestro trabajo diario. Además, aportara un valor añadido importante que todo el personal de las empresas realicemos un mayor control del gasto para minimizar en lo posible el impacto de la situación tan complicada que actualmente estamos pasando”.

Martínez fue elegido director de Bergé Marítima en Alicante el pasado mes de septiembre, debido a la jubilación de su antecesor, Miguel Perales. En este sentido, el nuevo director destacó que pretende continuar en la línea de Perales, aunque debido a la nueva coyuntura económica se tendrán que buscar nuevas ideas y tráficos, ya que se han reducido bastante algunos como el siderúrgico, los abonos químicos, el cemento ensacado y granel. “Aunque las previsiones no son nada optimas, debemos de seguir trabajando para consolidar los tráficos que la firma posee en estos momentos”, reconoció.

Martínez señaló que ahora más que nunca las empresas portuarias y logística necesitan la colaboración conjunta de las administraciones y, en especial, de la Autoridad Portuaria de Alicante, “donde su apoyo incondicional para no repercutir ninguna subida a nuestros clientes será vital para esta situación económica actual”.

El director de Bergé Marítima apuntó que a pesar de la recesión económica, la firma tiene la obligación de seguir consiguiendo nuevos tráficos, “que esperemos se consoliden por este puerto y terminar de consolidar los ya existentes”, como el caso de la labor de empresa estibadora que realiza para Acciona en su servicio semanal con Canarias.

Por otro lado, Bergé Marítima tiene una previsión para este año de 600.000 toneladas de clinker a granel. Martínez quiso destacar que, junto a la Autoridad Portuaria, se está apoyando este tráfico aportando medidas medioambientales que marca la legislación para este tipo de mercancías.

En relación a otros tráficos, en 2008 alcanzaron los 66.000 metros cúbicos de material eólico y la previsión para este año es la de alcanzar los 200.000 metros cúbicos. Otra de las buenas noticias que destacó Martínez es que la firma espera que para este año haya un aumento del 10% en bobinas de papel. En el sector crucerístico, Bergé ya tiene confirmados 41 cruceros para este año, algunos de ellos embarcando pasaje desde Alicante.

Bergé también participa en el proyecto del gasoducto entre Denia y Baleares patrocinado por ENAGAS-SAIPEM, que comenzó a mediados del pasado mes de noviembre y se espera terminar en marzo.


 

Back to topVolver arriba