Camps anuncia nuevas medidas para la economía y el empleo “ante la actual coyuntura”
El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, anunció en su tradicional mensaje de final de año un nuevo paquete de medidas económicas encaminado a dinamizar la economía y el empleo en la Comunidad Valenciana.
Así, el presidente pronunció acorde con la realidad político-social de la Comunidad Valenciana, que ya supera los cinco millones de personas, y que, por tercer año consecutivo, se grabó en la provincia de Alicante.
En este sentido, Camps quiso realizar un guiño a la ciudad porque “durante 2008 ha sido protagonista, tanto en el panorama nacional como internacional, de la celebración de hitos tan importantes como la salida de la Volvo Ocean Race o la entrega de los Premio Jaume I”.
El jefe del Consell destacó el gran incremento demográfico experimentado por la Comunidad en los últimos años gracias a las variables de prosperidad, empleo y bienestar al tiempo recordó que la región ha conseguido que la financiación se adecue a la realidad poblacional, por lo que seguirá reclamando el agua y las infraestructuras necesarias para seguir vertebrando el territorio.
Camps, durante su discurso, recordó también que nuestro territorio ha sido un referente nacional en creación de puestos de trabajo “y esta experiencia y capacidad demostrada durante estos años permite continuar en esa senda de prosperidad y liderar la salida de la actual coyuntura”.
Así, destacó que la Comunidad Valenciana nunca ocultó la realidad económica y se puso a trabajar desde el primer momento para afrontar la nueva situación. Para ello, puso en marcha medidas fiscales, políticas de incentivo económico, planes de competitividad y planes para el empleo y el desarrollo económico consensuado con sindicatos y empresarios.
El jefe del Consell renovó su compromiso con las personas que más lo necesitan y señaló que el Consell “va a seguir trabajando para poner en marcha políticas encaminadas a mejorar la calidad de vida de los mayores y dependientes”.
Políticas sociales
Así, subrayó que el compromiso social del Consell se plasma en el presupuesto que se acaba de aprobar en el Parlamento autonómico “ya que las partidas destinadas a políticas sociales tienen el mismo impulso y la misma ambición pese a las situaciones de complejidad que estamos viviendo”.
Un presupuesto que prevé una inversión de más de 2.700 millones de euros destinados a infraestructuras tales como hospitales, centros de salud y centros educativos que revierten en más productividad y prosperidad para nuestra tierra. Finalmente, animó a pactos y encuentros “como vía para salir de la actual recesión”.