Veintepies :: Empresas del mármol y entidades financieras buscan soluciones conjuntas a la crisis

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Empresas del mármol y entidades financieras buscan soluciones conjuntas a la crisis
Las firmas alicantinas buscan mejorar
su financiación e instan a las entidades bancarias a mejorar las condiciones
de crédito
VM, 30/12/2008

El presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Antonio Fernández Valenzuela, reunió a la Asociación Provincial Mármoles de Alicante de la Comunidad Valenciana con las entidades bancarias más vinculadas con el sector en la provincia, con el fin de encontrar soluciones conjuntas a los problemas de financiación que aquejan a este sector.

La convocatoria de la Cámara estaba dirigida a los directores territoriales y a los responsables de Riesgos y a la misma acudían representantes de Banco de Valencia, Bancaja, Sabadell Atlántico, CAM, BBVA, Santander y Bankinter. Por parte de la Asociación participó su presidente, Mariano de Juan Jover, y una gran parte de su Junta Directiva. Asistieron también el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y Javier López Mora y Carlos Castillo en representación de COEPA, así como el presidente de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara, Juan Bautista Riera. pic

La reunión sirvió para que los representantes del mármol defendieran la viabilidad de un sector que “tiene futuro y presente en nuestro territorio y en el exterior”, con 9.000 empleos directos y más de 30.000 indirectos. Su potencial de producción es de 1.200 millones de euros, de los cuales unos 500 están destinados a la exportación.

Los representantes del sector del mármol explicaron a las entidades bancarias presentes que, aunque la situación no es especialmente buena, hay demanda de producto y margen de maniobra suficiente para viabilizar las operaciones.

Por su parte, el presidente de la Cámara manifestó la idea de los empresarios de que banca y empresa son socios en un camino común y pidió a la banca un esfuerzo suplementario.

Un problema manifestado por los empresarios del mármol es que a la hora de calificar sus riesgos, el sector está incluido en la categoría de construcción, cuando pueden salir delante de forma independiente al ser una industria exportadora que cuenta con más de cien canteras de recursos propios. Tanto empresarios como entidades manifestaron su intención de hacer los máximos esfuerzos posibles, partiendo de la base de que hay que obrar con anticipación y con transparencia, y sin calificar a todos los empresarios de igual forma, puesto que unos casos y unas empresas siendo del mismo sector se diferencian notablemente.

Por otra parte fue argumento común de las entidades bancarias que si ellos apuestan por las empresas, los empresarios deben apostar también por ellas involucrándose de forma decidida.

Antonio Fernández Valenzuela manifestó que la Cámara va a apoyar a las empresas y al sector, estudiando incluso la posibilidad de asegurar jurídicamente las operaciones en el exterior.


 

Back to topVolver arriba