Veintepies :: La Cámara y la Diputación promocionan el tráfico aéreo en el aeropuerto de El Altet

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La Cámara y la Diputación promocionan el tráfico aéreo en el aeropuerto de El Altet
Ambas instituciones llegaron a un acuerdo con Air Berlin para aumentar las conexiones europeas de este aeropuerto
VM, 30/04/2008

La Cámara de Comercio de Alicante y la diputación provincial, a través del Patronato Provincial de Turismo, están llevando a cabo diferentes actuaciones para promocionar el tráfico aéreo en el aeropuerto de El Altet.

Fruto de esta iniciativa son las acciones que se desarrollan con distintas compañías aéreas, promovidas por Sercacin.

En este sentido, ambas instituciones han conseguido llegar a un acuerdo con Air Berlin para incrementar considerablemente las conexiones del aeródromo alicantino con una serie de destinos europeos a partir del próximo mes de junio.

Como novedades principales puede mencionarse el aumento de conexiones con las ciudades suizas de Basilea y Zurich; con Viena y Linz (Austria); así como con las ciudades alemanas de Bremen, Dresden y Saarbrücken.

Duplicación de vuelos
Además, otra novedad significativa es el hecho de que se dupliquen los vuelos diarios de la compañía entre Alicante y Palma de Mallorca (pasando de 2 a 4), lo que facilitará las conexiones de El Altet tanto para vuelos domésticos (17 destinos al resto de España y Portugal) como para vuelos a Europa, Miami o Nueva York, debido al centro de distribución de tráfico con que Air Berlin cuenta en Palma de Mallorca.

La compañía alemana transportó el pasado año un total de 665.000 pasajeros al aeropuerto de Alicante.

Estos acuerdos entre la Cámara y la Diputación parten de una iniciativa surgida en el seno de la mercantil Sercacin: “Comité de rutas para el aeropuerto de El Altet”, que aúna el interés de ambas instituciones en fortalecer el desarrollo económico de la provincia de Alicante a través de estrategias y acciones que favorezcan el crecimiento del tráfico aéreo, dado el motor económico imprescindible que esta infraestructura representa.


 

Back to topVolver arriba