La Cámara de Comercio demanda al nuevo Gobierno mayores inversiones
El Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de la provincia de Alicante aprobó una Declaración al nuevo Gobierno de España que será remitida a José Luis Rodríguez Zapatero, en el que se manifiesta claramente la independencia de la institución al mismo tiempo que exige una política económica clara y eficaz que ponga remedio a la crisis.
En la declaración se destaca que “la Cámara de Comercio de la provincia de Alicante pide que la próxima legislatura se dedique a resolver los importantes problemas económicos a los que se enfrenta España, procurando reducir los niveles de crispación, buscando el consenso entre partidos políticos y comunidades autónomas”.
Además, en el texto se apunta que “la Cámara es por Ley una entidad de derecho público mediadora entre empresas y Administración, a la que debemos trasladar nuestras necesidades e inquietudes. Los empresarios de la provincia esperan de la nueva
Administración una política económica eficaz y solidaria para con la provincia de Alicante”.
Desde esta declaración, la Cámara destaca que “pedimos al Gobierno de España que fomente
la capacidad de crecimiento económico, aportando las infraestructuras imprescindibles y demostrando que la solidaridad de Alicante no es unilateral, sino que debe fluir en ambas direcciones, algo que hasta el momento no se ha producido. Los Presupuestos Generales del Estado deben apostar por incrementar las inversiones en infraestructuras y proyectos necesarios para que Alicante siga creciendo y pueda seguir aportando fondos al conjunto de la economía española”.
En el texto también se pone de manifiesto que “la provincia de Alicante necesita agua y los empresarios en su conjunto exigen garantías de abastecimiento presente y futuro de forma que no limite nuestro crecimiento. El Gobierno de España tiene la responsabilidad de solucionar nuestro déficit hídrico y a ello nos acogemos para exigirlo y en un plazo inmediato, porque si perdemos el tren del desarrollo difícilmente podremos esperar una segunda oportunidad”.
“Es imprescindible”, afirma el texto, “que el Trasvase Júcar-Vinalopó sea realmente la solución que demandan los agricultores y la sociedad y no nos parece que hasta ahora se haya respondido desde el Gobierno a esa exigencia de agua de calidad, aunque siempre se está a tiempo de buscar una solución consensuada”.
La declaración también describe que “Alicante y la Comunidad Valenciana en su conjunto están muy retrasadas respecto a otras comunidades autónomas en la alta velocidad ferroviaria. Hay estudios que demuestran que el AVE Alicante-Madrid era posiblemente el más rentable económicamente que se pudiera implantar y, a pesar de todo, otros trazados ya están en funcionamiento mientras el nuestro avanza lentamente. Para crecer en turismo y en servicios nos es imprescindible que el AVE sea prioritario para el Gobierno de España, pero tanto la conexión con el centro de España como por el Corredor Mediterráneo. La provincia de Alicante se siente aislada y comprometida en su desarrollo futuro”.
Además, los empresarios alicantinos apuestan por la ampliación del aeropuerto. En ese sentido, afirman que “esta obra era imprescindible para unas instalaciones que han visto como año tras año los pasajeros crecían el doble que las más optimistas previsiones. Hay que seguir apostando por el aeropuerto y no conformarse con lo ya realizado para que un planteamiento modesto no encorsete nuestro futuro”.
Para la Cámara es fundamental que “el Gobierno debe seguir avanzando en fomentar la adaptación de las empresas industriales a la nueva situación económica y los retos internacionales, especialmente para las pequeñas empresas manufactureras alicantinas de los sectores agroalimentario, calzado e industrias afines, mármol y piedra natural, juguete, plástico y otros. La Cámara considera que las empresas que aportan diseño, marca y calidad a sus procesos pueden entrar en plena competencia con las empresas de todo el mundo, pero que muchas veces su pequeño tamaño les impide crecer en este proceso y para ello necesitan la ayuda decidida de la Administración”.