COEPA exige a Iberia que no retire sus vuelos desde el aeropuerto de Alicante
El Comité Ejecutivo de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA) mantuvo una reunión con el conseller de Medio Ambiente, Territorio, Agua y Vivienda, José Ramón García Antón, para conocer las propuestas de su área para el futuro de la provincia de Alicante.
Los empresarios le sugirieron que todas las actuaciones que se emprendan desde su conselleria tengan en cuenta las propuestas estratégicas que se van a establecer en el estudio que recogerá todas las acciones diseñadas para esta área, así como la coordinación con los diversos planes territoriales de Valencia y Castellón.
José Ramón García Antón confirmó que su departamento está realizando estudios sobre regiones funcionales con el fin de vertebrar el territorio y avanzar hacia un espacio de calidad en el que se generen sinergias sociales y económicas.
En este aspecto los empresarios de la provincia de Alicante ofrecieron su colaboración para que el trabajo incluya las necesidades y propuestas de los sectores económicos.
El Comité Ejecutivo de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante también acordó remitir una carta de protesta a Iberia por la supresión de vuelos a Barcelona, que van a suponer un notable perjuicio para la relaciones comerciales entre ambas provincias.
Esta reducción no tiene sentido en un aeropuerto en permanente crecimiento, que da servicio a la cuarta provincia de España y a territorios limítrofes. En dicho escrito los empresarios van a solicitar la restauración de los servicios.
El Comité también puso de manifiesto su apoyo más firme al futuro Plan Estratégico de la provincia, en el que la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante va a implicar a todas las organizaciones integradas en la Confederación y a sus servicios técnicos de análisis
y estudio.
Por último, COEPA va a implicar toda su estructura en la campaña de recogida de firmas para conseguir agua de calidad en el Trasvase Júcar-Vinalopó. En las próximas semanas distribuirá entre las federaciones, asociaciones y empresas integradas los manifiestos para que todos los alicantinos puedan avalar el cambio de toma de la transferencia de agua. Las oficinas comarcales de la Confederación serán los puntos de coordinación en esta labor.