Veintepies :: El Aeropuerto de Alicante realiza un simulacro de accidente aéreo con fuego real

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


El Aeropuerto de Alicante realiza un simulacro de accidente aéreo con fuego real
VM, 20/12/2007

El Aeropuerto de Alicante, siguiendo el programa de revisión de su Plan de Emergencias Aeronáuticas, realizó ayer un simulacro de accidente aéreo con fuego real a fin de evaluar los principales procedimientos de actuación y coordinación en él establecidos, y analizar la eficacia de los mismos y el grado de conocimiento e integración de todos los colectivos implicados en la atención de una emergencia aeroportuaria.

Todos los aeropuertos de la red de Aena, y entre ellos el de Alicante, cuentan con su propio Plan de Emergencias Aeronáuticas, que se elabora con el propósito de minimizar las consecuencias que se puedan producir, en caso de accidente aéreo, dentro del área de movimientos del aeropuerto y en las zonas de sobrevuelo de las aeronaves en sus operaciones de aterrizaje y despegue. Su finalidad se centra en la protección de vidas humanas, bienes y medioambiente, así como en la continuidad o restablecimiento de la operatividad aeroportuaria.

En el simulacro que se ha utilizado fuego real, se analizaron los tiempos de activación de las actuaciones de los distintos colectivos internos y externos implicados, así como los tiempos de respuesta de los mismos. Con este ejercicio, el Aeropuerto cumple con la normativa de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), respecto a la planificación de las emergencias en los aeropuertos. Asimismo, la legislación de las distintas administraciones autonómicas, nacionales y locales, establece la obligación del gestor de una instalación aeroportuaria de contar con un plan de emergencias. Además, esta práctica responde al compromiso de Aena de ofrecer un servicio de calidad, moderno y seguro.

En el ejercicio (denominado "Passerell 2007") se simuló el accidente de una aeronave comercial modelo MD-87 que en su fase de aproximación a la cabecera 10, sufre la parada de su motor nº 2 que unido a un efecto de cizalladura provoca el impacto del avión contra el suelo. Como consecuencia del golpe, el avión que transportaba 45 ocupantes (40 pasajeros y 5 miembros de la tripulación), presentó daños de fuselaje con incendio del mismo debido al derrame de combustible.


 

Back to topVolver arriba