Veintepies :: 300 días para la Volvo Ocean Race

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


300 días para la Volvo Ocean Race
El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, afirma que Alicante estará presente en cada escala de la Volvo Ocean Race, que saldrá del puerto de Alicante el próximo 11 de octubre de 2008
VM, 18/12/2007

El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, presidió ayer el inicio de la cuenta atrás de los 300 días para la salida de la ‘Volvo Ocean Race’.

El presidente estuvo acompañado por el alcalde de la ciudad, Luis Díaz Alperi, y el director de la regata en España, Germán López, así como de varios consellers y otros políticos locales.

Para la cuenta atrás se ha colocado un reloj en la plaza del puerto.pic

Francisco Camps anunció durante el acto la promoción de la Comunidad Valenciana en los cinco continentes a través de la Volvo Ocean Race y destacó que, a partir del próximo 11 de octubre de 2008, Alicante tendrá presencia en 12 puertos de todo el mundo “como puerto desde donde parte la regata y como ciudad señera de todo el recorrido”.

También destacó que en los 12 puertos del mundo donde harán escala los barcos habrá una carpa con el nombre de Alicante que recibirá a los competidores. Al respecto señaló que este compromiso responde al esfuerzo conjunto de todos, “de Volvo que apostó por Alicante, del ayuntamiento de Alicante que se volcó en el proyecto, así como del puerto y del gobierno de España”.

“Entre todos lo hemos conseguido -añadió el presidente- y vamos a preparar la mejor salida de la historia, que contará con la participación de todo el mundo al más alto nivel”.

Según explicó el jefe del Consell, “hoy se inicia la cuenta atrás para que Alicante comience su expansión por todo el mundo porque en los medios de comunicación se va a empezar a hablar de esta regata y de los barcos que participarán en ella, de los regatistas que competirán y de las empresas que van a esponsorizar los barcos, así como de las distintas banderas que serán el pabellón de todos los barcos”. pic

Así, consideró que “Alicante vive una etapa de satisfacción plena porque la apuesta es enorme, grande y potente al servicio de todos los ciudadanos de Alicante, de toda la Comunidad Valenciana y España”. En este sentido indicó que se trata de “un proyecto de todos y para todos que permitirá seguir disfrutando de nuestra proyección en el mundo y promocionar lo mejor que tiene nuestra tierra”.

Por otra parte, el presidente recordó que cerca de un millón de personas vivirán en directo la salida y ha resaltado que en torno a 6.000 barcos despedirán la regata desde aguas alicantinas. Además, el evento tendrá una audiencia acumulada de 2.000 millones de personas a lo largo y ancho del mundo y durante los nueves meses de travesía habrá 12 puertos de escala y “mucha ilusión depositada en este gran proyecto”.

Además, Camps señaló que la Comunidad ha tenido la ocasión de disfrutar de otra regata, la America’s Cup, que junto a la Volvo Ocean Race, son las dos regatas más importantes que se pueden dar en el mundo. “Nuestra Comunidad alberga las dos competiciones. Este es un hecho histórico, un evento deportivo de gran dimensión que nunca había se había producido a la vez en ninguna región del mundo”.

“Nunca los mejores de las dos grandes disciplinas de las regatas mundiales habían estado en una misma Comunidad para poner en marcha sus proyectos de ímpetu, colaboración, esfuerzo, conquista y de heroicidad”, añadió el presidente.

Por su parte, el alcalde de la ciudad afirmó que “Alicante jamás ha vivido un acto con tanta trascendencia internacional como la regata Volvo Ocean Race, es un acontecimiento único y todo gracias al Gobierno valenciano”. Además, Luis Díaz Alperi manifestó que con esta regata Alicante va a demostrar su gran capacidad organizativa.

El presidente de la regata en España destacó que la Volvo es la regata más radical de todas las competiciones nauticas que esxisten. Gerardo López también destacó que es la primera vez que esta prueba sale de un puerto del Mediterráneo, lo que ha complicado más la regata.


 

Back to topVolver arriba