El IVEX invertirá 5 millones en la internacionalización de las empresas valencianas
El Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX) ha concedido este año ayudas por valor de 5.128.345 euros para apoyar 472 proyectos de internacionalización presentados por las empresas de la Comunidad Valenciana. Estas subvenciones se materializan a través de tres órdenes de la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación.
La directora general de Internacionalización Mar Casanova explicó que “el objetivo fundamental de estas ayudas es contribuir a la realización de acciones que permitan incrementar y consolidar la presencia de nuestros productos y empresas en los principales mercados, mejorando así el nivel de competitividad de nuestro tejido productivo”.
Las ayudas en materia de internacionalización y promoción comercial han alcanzado un valor de 2.255.511 euros y han subvencionado un total de 332 proyectos de todos los sectores productivos. Destacan por su número el sector servicios con 59 proyectos, el agroalimentario con 47, el de materiales de construcción con 31 y el de textil hogar con 14.
A través de esta línea se apoyan las acciones de promoción desarrolladas por las asociaciones empresariales y las cámaras de comercio, así como la contratación de gestores de exportación a tiempo parcial, la formación de grupos de promoción y el establecimiento de filiales comerciales y plataformas logísticas en el exterior.
Fondo Europeo
Por su parte, las ayudas a la implantación en el exterior, que cuentan con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), están dirigidas a las empresas, que tras consolidar su presencia en el mercado interno desean ampliar su área de influencia y desarrollar estrategias empresariales en el exterior a través de un proyecto a largo plazo. En este ejercicio se han destinado 1.872.834 euros para un total de 74 proyectos de empresas de todos los sectores. Por países de destino destacan China con 19, México con 10 y Rumania con 7.
La novedad de este año han sido las ayudas para la consolidación de marcas, cuyo objetivo ha sido la financiación del plan estratégico de comunicación así como el apoyo y asesoramiento para su creación y expansión internacional. En esta primera edición se ha destinado 1.000.000 de euros para un total de 66 proyectos, procedentes fundamentalmente del sector calzado (24), agroalimentario (10) el textil-hogar (10).