Veintepies :: Los bomberos visitarán los cruceros del puerto para mejorar las actuaciones de emergencia

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Los bomberos visitarán los cruceros del puerto para mejorar las actuaciones de emergencia
VM, 02/11/2007

La Autoridad Portuaria de Alicante realizará visitas en compañía de los responsables del parque de bomberos para que estos conozcan la diversidad de riesgos existentes en lo buques, especialmente los cruceros turísticos, con el fin de que el personal de emergencias alcancen un nivel mínimo de capacitación ante cualquier incidencia en un buque.

De acuerdo con la colaboración existente entre la Autoridad Portuaria y el Servicio Municipal de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (bomberos), se ha planificado un programa de formación para el adiestramiento ante emergencias en buques.

El programa consiste en una serie de charlas informativas sobre los puntos de riesgos más vulnerables en los buques en puerto, los sistemas de seguridad y contra incendios a bordo, el contenido de los planes de emergencia de los buques, y la coordinación con los directores de emergencia en los buques. En esta fase, la Autoridad Portuaria cuenta con la colaboración de la Capitanía marítima.

Posteriormente realizarán una serie de visitas a buques en general, pero con mayor frecuencia a los portacontenedores y los de pasajeros.

Simulacros anteriores
Finalmente, tienen previsto realizar un ejercicio de emergencia en buque de pasajeros, posiblemente en un ferry de la línea de Argelia.

El pasado año la Autoridad Portuaria organizó un simulacro de accidente marítimo por contaminación marina en la zona de levante del puerto de Alicante. El ejercicio se realizó con el objetivo de adiestrar a los medios de Dirección e Intervención del Plan Interior de Contingencias por Contaminación Marina Accidental (PICCMA), a fin de familiarizar al personal con las tareas propias de lucha contra la contaminación marina, en caso de accidentes derivados de derrames o vertidos de líquidos hidrocarburos en las aguas del puerto.


 

Back to topVolver arriba