Un barco alicantino investigará la biodiversidad en las Islas Cíes de Vigo
La embarcación “El Centolo de Ons”, construido por los Astilleros Santa Pola, con sede en Alicante, se desplazará en breve a la costa gallega para estudiar los fondos marinos y contribuir a preservar el medioambiente en las Islas Cíes de Vigo.
La embarcación modelo Blasco 50, se ha construido para el Parque Nacional de las Islas Atlánticas con objeto de analizar y estudiar la biodiversidad, así como vigilar y retirar las redes ilegales existentes en las áreas del parque nacional. También realizará toma de muestras biológicas marinas para su posterior análisis en tierra y dispone de un tomador de muestras de agua del Centro de Investigaciones Submarinas.
Del mismo modo, se utilizará como transporte de personal y material técnico a los archipiélagos, ya que está previsto que lleve a cuatro miembros de tripulación más otras 12 personas, normalmente técnicos y personal de laboratorio con sus respectivos equipos.
Totalmente equipado para sus trabajos en alta mar, y diseñado conjuntamente por los astilleros y el parque nacional, “El Centolo de Ons” tiene una eslora de 15 metros, 4,40 metros de manga y dos motores volvo de 500 caballos cada uno, que generan una velocidad de 24 nudos. Además, cumple con todas las medidas medio ambientales dispuestas, principalmente la de evitar vertidos tóxicos al mar en el achique de sentinas, tales como aceites, gasóleos, etc al disponer, como novedad para un barco de su tipo, de un tanque de residuos cuyo achique se realiza en instalaciones del puerto. Pendiente de pasar la prueba de mar, el barco comenzará su actividad en breve.