Veintepies :: El puerto de Alicante obtiene un beneficio de 4,8 millones, el mayor de su historia

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


El puerto de Alicante obtiene un beneficio de 4,8 millones, el mayor de su historia
VM, 29/06/2007

El puerto de Alicante ha superado todas sus expectativas, obteniendo el beneficio económico más alto de toda su historia con 4,8 millones de euros, según manifestó el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Mario Flores, al término del Consejo de Administración de la Institución Portuaria.

Además, Flores destacó que el tráfico portuario se ha incrementado en un 6% con respecto al año anterior.

Con estas cifras, puertos del Estado está decidiendo subir de grupo al puerto Alicantino, que se encuentra en el cuarto grupo. Según el presidente, esto significaría que el organigrama se ampliaría y se podría contratar más personal fuera de convenio. Además, podría haber aumentos de sueldo debido a que el puerto recibiría más remuneración pública.

Otro de los puntos del orden del día del Consejo de Administración fue el alta de ocho empresas transportistas y cuatro nuevas firmas consignatarias.

Paso del Estrecho
Durante el consejo se ha firmado la licencia provisional a Terminales Marítimas del Mediterráneo, para la prestación de servicios de embarque y desembarque en la nueva Estación marítima con Orán en los terrenos de la ampliación.

Esta licencia se ha concedido para que hoy comience la Operación Paso del Estrecho en su nueva ubicación.

Se espera que con este cambio se descongestione la ciudad de la circulación de unos 40.000 vehículos.

La nueva ampliación cuenta con una moderna estación marítima y terminal mixta de carga-
pasaje, así como la zona comercial prevista por la Sociedad Hispano-Argelina Plataforma Logística del Mediterráneo, y permitirá la realización de operaciones comerciales en una gran área, sin necesidad de acceder al resto de la ciudad para quienes solamente visitan Alicante de barco a barco para realizar sus compras. Esta gran terminal ubicada en el muelle 23 está conectada directamente con el by-pass de la Autopista del Mediterráneo, con una accesibilidad directa para los usuarios de la misma.

La inversión de esta nueva terminal asciende a 18 millones de euros.

Por último, durante el Consejo se presentaron las propuestas para el concurso para urbanizar el muelle 12 de la zona de levante del puerto, obra a la que se han presentado un total de siete empresas.

Entre los planes de la Autoridad Portuaria está el abrir el paso para integrar a la ciudad los muelles de levante, donde también tiene pensado construir una terminal para mega-yates.

Además, si el sector cruceristico sigue aumentando, se prevé también la construcción de otra terminal de cruceros.


 

Back to topVolver arriba