Veintepies :: El Consell destina más de 15 millones para mejorar el tejido empresarial de Elda

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


El Consell destina más de 15 millones para mejorar el tejido empresarial de Elda
La segunda edición del Día del Emprendedor, que fue presentada ayer, se celebrará el próximo 5 de marzo en el Palacio de Congresos de la ciudad de Valencia, y se espera la asistencia de más de 2.000 empresarios de toda la Comunidad Valenciana
VM, 23/02/2007

En el período 2003-2006, el Consell, a través del Instituto de la Pequeña y Mediana Industria Valenciana (IMPIVA), ha destinado al municipio de Elda más de 15 millones de euros para fomentar la innovación y la mejora competitiva de su tejido empresarial.

Esta ayuda ha permitido la puesta en marcha de 282 proyectos empresariales que han generado una inversión de más de 34 millones de euros “lo que demuestra- señaló el director general del IMPIVA, Fernando Vidal- el carácter emprendedor y la diversificación productiva de las empresas eldenses”.

Fernando Vidal realizó estas declaraciones durante la presentación en Elda de la segunda edición del Día del Emprendedor de la Comunidad Valenciana que se celebrará el próximo 5 de marzo en el Palacio de Congresos de Valencia, y en el que se espera la asistencia de más de 2.000 personas.

Además, Fernando Vidal señaló el “compromiso rotundo” del gobierno valenciano con los empresarios “ya que en el bienhacer de los emprendedores y los empresarios se sustenta el bienestar de esta Comunidad”.

El Día del Emprendedor consistirá en una macrojornada donde se realizarán conjuntamente un total de 128 actividades de 16 modalidades diferentes, orientadas a impulsar la iniciativa emprendedora como motor de desarrollo económico, generador de innovación y creador de empleo y de cohesión social.

Cerca de un centenar de entidades, entre ayuntamientos, como el de Elda, Universidades, Organismos de la Generalitat, Escuelas de Negocio, Cámaras de Comercio, CEEIs, Fundación Universidad-Empresa, Asociaciones Profesionales y Empresariales, y Agencias de Desarrollo Local, colaboran en este encuentro “donde el verdadero protagonista- comentó Fernando
Vidal- es el emprendedor”.

La macrojornada del próximo día 5 de marzo acogerá 128 actividades orientadas a fomentar el espíritu emprendedor.

Actividades
Entre ellas destacan sesiones prácticas sobre creación de empresas, talleres sobre habilidades directivas, ponencias sobre temas de interés en el ámbito emprendedor, debates, presentación y exposiciones de materiales y herramientas de apoyo al emprendedor y un espacio donde técnicos de entidades e instituciones del sector asesorarán a los emprendedores.

“Con todas estas actividades- añadió Fernando Vidal- vamos a potenciar el desarrollo de herramientas innovadoras al servicio del emprendedor y se va configurar una red de servicios para estos empresarios que permita atender cualquier idea independientemente de su situación y localización geográfica”.

Además se incluirán ocho mesas redondas en las que empresarios y jóvenes emprendedores, desde las 16 a las 17:30 horas, podrán identificar diferentes oportunidades de negocio en función del sector vinculado a ocho áreas temáticas: “Creación de empresas por inmigrantes”, “Ciencia y Tecnología como base para crear empresas”, “Red Territorial de servicios de asesoramiento al emprendedor”, “Emprendedurismo social”, “Emprendedurismo en el ámbito rural”, “Jóvenes emprendedores”, “Mujer emprendedora”, “La logistica, una opción de futuro”, serán los pilares sobre los que se sustentará esta jornada.

Un moderador, un coordinador y varios tertulianos analizarán, en todas ellas, las amenazas y oportunidades de las iniciativas empresariales en cuanto a infraestructuras de apoyo, asistencia tecnológica, recursos y posibles servicios complementarios.

Premios
Como reconocimiento a la actividad emprendedora, el IMPIVA entregará un total de premios en las categorías de mejor proyecto empresarial, mejor idea de empresa cooperativa, mejor proyecto empresarial realizado por jóvenes empresarios, premios a la empresa solidaria emprendedora, al mejor proyecto innovador realizado por mujeres emprendedoras, al mejor proyecto emprendedor en el ámbito rural, a la entidad emprendedora en el ámbito territorial y al centro educativo emprendedor.

También se entregarán el premio emprendedor XXI a la empresa innovadora con mayor potencial de crecimiento y los premios simulación empresarial emprendedores on line.


 

Back to topVolver arriba