Veintepies :: COEPA pone en marcha un Máster para empresarios y directivos único en España

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


COEPA pone en marcha un Máster para empresarios y directivos único en España
VM, 14/02/2007

La Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA) y el Departamento de Estudios Económicos y Financieros de la Universidad Miguel Hernández, con la colaboración de la consultora GlobalEurope, han desarrollado un Máster Universitario en Dirección y Gestión Internacional.

Este programa formativo de primer nivel en Europa pretende impulsar la formación de empresarios, directivos y representantes públicos en los retos de la globalización. Esta acción pone a disposición de los alumnos un plantel de profesores de primera línea de la Unión Europea, con amplia trayectoria internacional, para que impartan las materias teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar su capacidad de gestión en un mundo económico cada vez más globalizado.

Este máster es una primicia en el panorama académico español, con contenidos y objetivos claramente diferenciados, gracias a un enfoque práctico de todas las materias. El plan de estudios está ideado para facultar en el escenario internacional a personal de empresas exportadoras, banca, asociaciones empresariales, agencias e institutos de promoción exterior, administraciones públicas, sector turístico y el inmobiliario.

Entre los profesores destacan por su relevancia internacional Anneli Jäätteenmäki, eurodiputada y ex primera ministra de Finlandia; Vicente Rodríguez Sáez, consejero de Finanzas de la representación Permanente de España ante la UE; José B. Pinto, director de Comunicación y Relaciones Institucionales para España y Portugal de British American Tobacco; Fernando Gutierrez de Vera, presidente de la Comisión de Concesiones de SEOPAN; Federico Conchillo, vicepresident Investment Banking Merrill Lynch International; Jaime Moscardó y Magdalena Aura Larios, de Garrigues Asesorres Legales y Tributarios, entre otros.

Los módulos del máster incluyen las herramientas y técnicas para la internacionalización, el análisis de los entornos y tendencias a escala global, así como para el desarrollo de las habilidades y potencialidades de los directivos en la acción internacional.


 

Back to topVolver arriba