Veintepies :: La ex primer Ministra de Finlandia explica la situación empresarial de su país

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La ex primer Ministra de Finlandia explica la situación empresarial de su país
VM, 05/02/2007

La ex primer ministra de Finlandia, Anneli Jäätteenmäki, destacó que uno de los pilares del éxito de las empresas finlandesas es que la innovación ha calado en la sociedad y es un elemento fundamental en la filosofía y el pensamiento del pueblo finlandés.

En la conferencia que pronunció el pasado viernes en el salón de actos de COEPA, en la presentación del máster universitario en Dirección y Gestión Internacional, desarrollado por la Universidad Miguel Hernández, Jäätteenmäki señaló que después de la gran crisis económica de los años noventa, los finlandeses tomaron conciencia de que era preciso actuar para salir de esa situación aprovechando las oportunidades que la globalización ponía al alcance de un país de población y dimensiones similares a la Comunidad Valenciana.

Además, afirmó que “se emprendieron unos cambios profundos para convertir el diálogo y el conocimiento en pilares de la estrategia nacional para que la creatividad y la investigación sean la base de la economía y soporte de la sociedad”.

Con estas bases y con transformaciones de relevancia en educación, en la aplicación de la investigación y el desarrollo, en la creación de una economía abierta, en la puesta en marcha de escenarios adecuados para el desarrollo de las empresas, en la capacidad de gestión y planificación gubernamental, en la atención de los servicios públicos, y bajo la premisa de que Europa es un mercado único consiguieron alcanzar unas mejoras sustanciales de su economía.

Con estos cambios y el compromiso de todos los ciudadanos Finlandia ha llegado a ser el segundo país más competitivo del mundo, su economía creció el pasado año un 5,8%, las exportaciones aumentaron un 6,4%, mientras que la inflación se ha estabilizado en el 2,2% y el desempleo ronda el 6,4%.

“La educación lo es todo. Nuestro sistema educativo está valorado en el informe PISA como el mejor del mundo”. La ex ministra indicó que el pueblo finlandés tiene como prioridad la formación completa del individuo, con igualdad de oportunidades en todos los periodos formativos y el aprendizaje de tres o cuatro idiomas. “Disponemos de un sistema universitario gratuito de calidad. Este planteamiento se traslada a la vida laboral. Los trabajadores y los empresarios se vuelcan con la formación continua en todo momento, el 36% de los trabajadores y empresarios está en proceso de formación, mientras que en España es el 6%”, señaló Jäätteenmäki.

A esto se suma el apoyo a la investigación: “en Finlandia la creatividad, la investigación y el desarrollo es un asunto de Estado. En nuestro país la inversión en investigación es el 3.5% del PIB, quizá la más alta de Europa y tres veces más que en España. Disponemos del mayor
número de investigadores del mundo en comparación con el húmero de habitantes”, añadió.

Además, la ex primer ministra manifestó que se ha creado una tupida y eficaz red de gestión
del conocimiento. La actividad de instituciones, universidades, centros de investigación y empresas permiten una rápida transferencia del conocimiento.


 

Back to topVolver arriba