Veintepies :: La APA establece las líneas de trabajo para la Regata de Grandes Veleros 2007

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La APA establece las líneas de trabajo para la Regata de Grandes Veleros 2007
VM, 01/02/2007

El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Mario Flores, se reunió en el marco de Fitur con el equipo ejecutivo del puerto de Alicante para diseñar las estrategias de trabajo de cara a la organización de la Regata de Grandes Veleros (Tall Ship Race) que saldrá desde el puerto de Alicante el próximo mes de junio.

En esta reunión, Mario Flores trabajó junto al equipo formado por Alejandro Vazquez, vicepresidente de la Fundación Puerto Alicante; Luis López, jefe de la División de Marketing de la APA; Manuel Nadal, director de la Regata de Grandes Veleros en Alicante y presidente de la International Sailing Training Association y Rafael Iturrió, director de captación de veleros de la Tall Ship Race. Durante la reunión perfilaron distintos aspectos de la regata y de su organización.

Este encuentro de trabajo se ha llevado a cabo en el marco de la Feria Internacional del Turismo que se celebra desde ayer hasta el próximo 4 de febrero en Madrid y que acoge una completa oferta de destinos turísticos y de negocios en todo el mundo en la que la Autoridad Portuaria de Alicante ha querido estar presente.

La regata
El objetivo de esta regata es el de promover la navegación a vela entre jóvenes de todo el mundo, así como contribuir a estrechar los lazos entre culturas diferentes. Este es el espíritu de la Tall Ship Race: amistad, camaradería y entendimiento entre los jóvenes.

La participación en la regata está abierta a los veleros monocasco de más de 9,14 metros de eslora y cuya tripulación disponga, al menos, de la mitad de sus componentes con edades comprendidas entre los 15 y 25 años.

Desde la primera carrera que se disputó entre Torbay y Lisboa, han participado en esta experiencia alrededor de 100.000 jóvenes de todo el mundo.

No se trata, pues, de una prueba deportiva en el sentido estricto, ya que el objetivo no es demostrar cual es la mejor embarcación ni la más rápida. De hecho, el premio se otorga a la embarcación más votada por los patrones de la flota de veleros participantes, siempre con una previa consulta a sus tripulaciones.


 

Back to topVolver arriba