Veintepies :: García Antón inaugura la Marina de Miramar en el puerto de Santa Pola

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


García Antón inaugura la Marina de Miramar en el puerto de Santa Pola
VM, 30/01/2007

El conseller de Infraestructuras y Transportes, José Ramón García Antón, inauguró ayer la Marina de Miramar en el puerto de Santa Pola.

Durante la presentación el conseller manifestó que “se trata de una de las actuaciones de futuro más importante para Santa Pola”. Esta nueva marina, con una inversión de 6,7 millones de euros contará con 234 nuevos amarres de entre 11 y 40 metros de eslora. De este modo, se consigue cubrir gran parte de la demanda de amarres de grandes esloras, necesaria en el sector náutico, haciendo así del puerto de Santa Pola una instalación que cubre la demanda de todo tipo de usuario deportivo.

Integración
Además, añadió García Antón, esta actuación es un referente para la integración del entorno y de respeto con el medio ambiente. En este sentido, la estratégica situación de Santa Pola, la propia dimensión de la ciudad, su proximidad a Alicante y Elche, las buenas comunicaciones, y la gran superficie de agua existente en el puerto, ha hecho que el sector náutico deportivo esté en constante crecimiento, en sintonía con la demanda de amarres de la zona sur de la Comunitat Valenciana.

Por otro lado, el conseller de Infraestructuras apuntó que la celebración de la América's Cup en 2007 va a suponer una mayor demanda para los puertos de la Comunidad Valenciana, “el objetivo es mejorar la oferta de los puertos valencianos, como el de Santa Pola y adecuarlo en lo posible a la demanda con la intención de captar parte de la flota que pueda visitar la costa de la Comunidad para dicho evento, pero siempre dentro del más absoluto cuidado por la conservación del medio ambiente y la protección de la costa”.

Obras
La actuación ocupa una superficie en planta de 58.237, m2, de los cuales 12.748, m2 quedan ocupados por un dique y tierra y 45.489, m2 por el espejo de agua de embarcaciones y pantalanes.

La ordenación está básicamente definida por un dique perpendicular al futuro muelle de costa del que nacen un total de siete pantalanes de hormigón de 3, 4 y 6 metros de ancho.

En la superficie del dique se prevé la construcción de cinco edificios, entre los que cabe destacar, un edificio social y de servicios náuticos y otro para capitanía.

Las obras han incluido el dragado general de la dársena para conseguir así unos calados de explotación comprendidos entre los 2,5 y los 4 metros.


 

Back to topVolver arriba