Veintepies :: La regata Volvo Ocean Race se ubicará en el muelle 10 del puerto de Alicante

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La regata Volvo Ocean Race se ubicará en el muelle 10 del puerto de Alicante
VM, 19/01/2007

El alcalde de Alicante, Luís Díaz Alperi; el conseller de Relaciones Institucionales y Comunicación, Vicente Rambla y el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Mario Flores, mantuvieron ayer una reunión con motivo de la organización de la salida de la Volvo Ocean Race 2008 desde el puerto de Alicante.

Durante el encuentro mantenido se acordó el emplazamiento dentro del puerto de Alicante de las bases y los barcos que participarán en esta vuelta al mundo de vela en 2008. En este sentido, se ha decidido que esta ubicación se lleve a cabo entre los muelles 10, 12 y 14 de la dársena exterior del puerto de Alicante. Se trata de una superficie de más de 20.000 metros cuadrados dedicada al evento, una zona en la que los equipos tendrán sus bases, la ciudadanía un “village” abierto al público con una amplia zona de ocio relacionado con esta competición, una zona de “hospitality” para equipos y sponsors, así como una ubicación para las oficinas de los organizadores.pic

Debido a la ubicación de este acontecimiento deportivo, la Estación Marítima de la que parte la línea con Orán será trasladada a finales de este verano a la nueva ampliación del puerto de Alicante.

Otro de los temas destacables fue la creación de un Consorcio Alicante 2008 en el que estarán representados tanto el Ayuntamiento, como la Generalitat y la Administración central, tal y como el gobierno manifestó al Consell recientemente.

El Consorcio tendrá por objetivo la supervisión y certificación de las aportaciones realizadas por los sponsors de la vuelta al mundo de vela, que partirá desde el puerto de Alicante en el mes de octubre de 2008.

Asimismo, se ha acordado la creación de un Comité Ejecutivo que se encargará de la coordinación diaria de todas aquellas actuaciones que deban llevarse a cabo con motivo del evento.

Además Vicente Rambla quiso resaltar que todos los patrocinadores obtendrán beneficios fiscales como en cualquier evento deportivo, ya que así fue aprobado a través de la enmienda parlamentaria por el ministro Solves en las Cortes.

Por su parte Mario Flores manifestó que la regata tendrá 11 etapas y quiso sobre todo mostrar su agradecimiento al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, por haber conseguido que este evento llegue a Alicante.

El alcalde de la ciudad, Luis Díaz Alperi, manifestó que la ubicación no podría estar más acertada ya que al aprovechar el edificio de la estación marítima, el evento se celebra a escasos cincuenta metros de la ciudad, de esta manera los ciudadanos podrán desplazarse a pie para ver la competición.

Además, Díaz Alperí apuntó que las obras de acondicionamiento comenzarán en octubre del 2007 y finalizarán en julio del 2008.

Según los datos de las anteriores ediciones de la Volvo Ocean Race, se prevé que la
competición reúna en 2008 en el puerto de Alicante en torno al millón de visitantes.

Cifras
Las cifras de la última edición reflejan cuál puede ser el impacto y promoción para la ciudad de Alicante. De este modo, la última cita de la Volvo Ocean Race tuvo una audiencia televisiva acumulada de 1.800 millones de telespectadores, registró un impacto económico de más de 55 millones de euros para Vigo como puerto de salida, retornos en publicidad de más del 100% de lo invertido para los patrocinadores, y la visita de más de 700.000 personas en la salida en el puerto de Vigo.

Para la próxima edición se prevé que las cifras obtenidas en la anterior puedan multiplicarse.

La inscripción de dos sindicatos a más de 2 años del evento (Ericsson y Mean Machine Team), la salida por primera vez desde el Mediterráneo, la expectación sobre una nueva ruta que llegaría a nuevas zonas como Asia y Oriente próximo, son los ingredientes necesarios para el éxito de una regata que se sitúa a la cabeza de los eventos náuticos más importantes y que saldrá esta vez desde Alicante.

Las escalas varían en cada edición, en 2005 salió desde Vigo, hasta Ciudad del Cabo en Sudáfrica, Melbourne en Australia, Wellington en Nueva Zelanda, Río de Janeiro en Brasil, Baltimore y Nueva York en USA, Portsmouth en Inglaterra, Rótterdam en Holanda y finalizó en la ciudad de Gotteborg en Suecia.

La rotación total de este evento supuso unos 9 meses de competición.


 

Back to topVolver arriba