Veintepies :: El sector del juguete comienza la promoción exterior en la feria de Hong Kong

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


El sector del juguete comienza la promoción exterior en la feria de Hong Kong
VM, 10/01/2007

La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes se ha desplazado hasta la feria de Hong Kong, una de las principales citas internacionales del sector para comenzar su campaña de promoción exterior de este año 2007.

Once empresas jugueteras españolas y el pabellón de la asociación de fabricantes se encuentran ya en el certamen, que en esta ocasión reúne a 2.000 firmas procedentes de 37 países.

Víctor López, representante del departamento exterior de la asociación de fabricantes explicó que la presencia en Hong Kong, así como las próximas participaciones en las ferias de Shangai, Tokio y Nueva Delhi, se basan en la apuesta de los jugueteros españoles por introducir sus productos en el mercado asiático y no sólo producir o deslocalizar en China. “Este año nos hemos propuesto mirar a Asia como mercado de venta”, destacó.

Y es que cada vez más los jugueteros españoles recurren a la opción de fabricar en China para reducir costes y poder mantener a flote el negocio, una realidad que también han aceptado desde hace más tiempo productores de Estados Unidos, Italia, Francia o Alemania.

Actualmente, dos de cada tres juguetes que se venden en el mundo se fabrican en China.

Aunque el mercado asiático no es un misterio para el empresariado español, son pocos los que tienen presencia en países como Japón, India o China.

Este es el motivo por el que, para los empresarios españoles es importante estar en esta
feria, no sólo para estar en contacto con los clientes, sino para captar otros nuevos, porque aquí vienen compradores de todo el mundo.

Por otro lado, la intensificación de las ventas en la recta final de la campaña navideña ha confirmado las expectativas de consumo de juguetes en el mercado interior.

Tal y como avanzó este diario, los jugueteros calculaban que se venderían artículos por valor
de 825 millones de euros, lo que supone un 75% de los 1.100 millones a los que ascienden las ventas anuales.

La campaña navideña este año se inició con retraso, hasta el punto que el 50% de las ventas se concentraron en los últimos 15 días.

Según la Cámara de Comercio, Industria y Navegación las cifras recogidas hasta el mes de septiembre del 2006 comparadas con las del año anterior en referencia al juguete habian disminuido un 10%.


 

Back to topVolver arriba