Alicante será el segundo puerto no británico que acogerá la salida de la Volvo Ocean Race
Francisco Camps anunció en Valencia el pasado 21 de junio que la ciudad de Alicante albergará la salida de esta regata convirtiéndose en el segundo puerto no Británico que acoge la Volvo Ocean Race.
Para la edición del 2008-2009, la organización de la Volvo Ocean Race está estudiando el trazado de nuevas rutas, concretamente dos paradas nuevas y relevantes, como una etapa en Asia (China) y otra en el oeste de USA.
Asimismo, se mantendrá el tipo de barco, el Volvo Open 70, cuya velocidad permite la reducción en tiempo de las etapas, lo que posibilita el incrementar el número de puertos visitados en esta nueva edición.
La Volvo Ocean Race es la regata alrededor del mundo con escalas mas antigua, puesto que su primera edición se celebró en 1973 bajo el nombre de Whitebread. La primera celebración de la regata bajo el nombre de Volvo Ocean Race es en 2001-2002, edición en la que se recorrieron más de 32.000 millas, participaron diez barcos y se paró en diez puertos.
Volvo Ocean Race 2005-2006
Es en 1981 cuando se registra la primera participación española con el barco “Licor 43”, que consiguió acabar la regata. Desde entonces, España ha participado en todas las ediciones siguientes hasta la del 1993-1994, edición en la que el barco “Fortuna”, batió el récord de velocidad en regata (408 millas en 24 horas).
Por primera vez, un destino no británico albergó la salida de la Volvo Ocean Race, la regata transoceánica más prestigiosa de cuantas se disputan en el mundo y Vigo ha sido el lugar elegido como punto de partida de la novena edición de la VOR.
Desde que en 1973 la primera Whitbread Round the World Race tuvo su salida, el desafío transoceánico ha alcanzado una magnitud que seguramente sus creadores, Hill Whitbread y el Almirante Otto Steiner, no llegaron a soñar.
La Whitbread se celebra desde su nacimiento cada cuatro años, perfeccionándose progresivamente y batiendo records de resistencia y velocidad. En la pasada edición cambió su nombre por el actual, manteniendo con éxito su carácter de desafío deportivo único y de dimensión mundial.
La Volvo Ocean Race ha demostrado en ediciones anteriores que supone una oportunidad única para la promoción de los lugares en los que hace escala; pero, sobre todo, del punto de partida. Por primera vez la salida se realizó desde un puerto no-británico: el puerto de Vigo.