Veintepies :: El puerto de Alicante firma un convenio con el grupo de inversión PROGOSA

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


El puerto de Alicante firma un convenio con el grupo de inversión PROGOSA
VM, 26/04/2006

La Autoridad Portuaria de Alicante (APA) firmó ayer un convenio de colaboración con el grupo de español de inversión PROGROSA.

El convenio fue firmado por el presidente de la APA, Mario Flores, y Pablo López-Campos Gavini, director General de PROGOSA. Al acto también asistieron el consejero delegado de la firma, Coffi Sama, el director del puerto, Juan Ferrer, la secretaria General de la APA, Josefa Meroño, el jefe de Infraestructuras del puerto, Carlos Eleno, y el jefe de la División de Explotación de la Autoridad Portuaria de Alicante, José Antonio Ferrero.

La empresa española de inversión con vocación internacional está especializada en la gestión de terminales de contenedores y en los servicios portuarios. Asimismo, participa en la mejora y desarrollo de los puertos de África del Oeste y Central ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de las autoridades portuarias.

Con este convenio se fomentarán el tráfico y las relaciones estratégicas para el intercambio de información así como los vínculos de cooperación entre los puertos de África Occidental y Ecuatorial principalmente con Togo, Gabón (Puerto de Owendo y Port Gentil), Guinea (Puerto de Conakry), Senegal (Puerto de Dakar) y Costa de Marfil con un proyecto privado (Puerto de Abidján y Puerto de San Pedro).

Además, con el fin de dar cobertura a futuros convenios específicos de interés acordaron desarrollar la asistencia entre la APA y PROGOSA, dentro de sus respectivas competencias, principalmente en los sectores del diseño, gestión y explotación de operaciones portuaria; obras y equipamiento portuario; lucha contra la polución y protección del entorno portuario; formación del personal para servicios portuarios y estiba; ayuda a la navegación y seguridad; estudios técnicos, ingeniería e informes, así como, fomentar las relaciones entre los
operadores de las comunidades portuarias.


 

Back to topVolver arriba