Mario Flores anuncia que MSC Cruceros estudia convertir Alicante en puerto base
El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Mario Flores manifestó ayer que la firma Mediterranean Shipping Company (MSC) está estudiando convertir Alicante en puerto base de cruceros.
Estas declaraciones fueron hechas durante el encuentro que la APA y la Fundación Para la Promoción del Puerto de Alicante mantuvieron con representantes del aeropuerto de El Altet, para analizar el sector turístico de la provincia, en la sede de la Confederación Empresarial de Alicante.
Mario Flores añadió que el pasado año 2004 durante el mes de octubre, representantes del puerto de Alicante viajaron a Suiza para realizar una presentación a la compañía MSC en su sede de Ginebra, donde además se entrevistaron con el presidente general de la firma Pierfranchesco Vago. Fruto de este encuentro y de conversaciones posteriores, MSC optó por elegir a Alicante para realizar numerosas escalas a finales del 2004 y durante 2005 además de probar el puerto de Alicante como base de una de sus escalas.
Además el presidente de la APA destacó que el primer crucero atracará en el puerto el próximo sábado y que ya tienen confirmadas 8 salidas durante el 2005 y 2006.
El crucero “MSC Armonía” será el primer crucero de la firma en realizar una escala en el puerto de Alicante; el buque posee 4 estrellas y entró en servicio en el año 2001, tiene una capacidad para 1.566 pasajeros y 711 tripulantes. Entre las características del “MSC Armonía” destaca una eslora de 251 metros; una manga de 28 metros; puede alcanzar una velocidad de crucero de 20 nudos y posee un registro bruto de 58.700 toneladas.
En otro orden de cosas el presidente de la Autoridad Portuaria destacó durante su ponencia, basada en las nuevas acciones para la promoción del puerto, el desarrollo de la actividad de crucero y la integración puerto-ciudad y el incremento de pasajeros tanto de cruceros como los que viajan en el ferry que ha sufrido el puerto, si en el año 1995 fueron 129.611 en el 2004 ascendieron a 265.000 lo que supone un incremento del 105%.
Flores destacó que entre las nuevas acciones para la promoción del puerto destacan la asistencia a ferias internacionales, como la de Génova que se celebra de manera bianual o la de Miami, la Setrade Cruise Shiping Convention. Otras acciones son los convenios firmados con el Ayuntamiento y la Diputación de Alicante en materia de promoción del sector crucerístico.
Además, Mario Flores describió todas las mejoras que el puerto ha realizado para la integración puerto-ciudad, destacando la cesión de muelles de levante para uso y disfrute de los ciudadanos.
Aeropuerto
Posteriormente, intervino el director del aeropuerto de Alicante, Mariano Menor el cual basó su ponencia en la remodelación del aeropuerto de Alicante: revulsivo para la atracción de nuevos visitantes, donde recordó que fue en noviembre de 1964 cuando se adquieren los terrenos, y unos meses más tarde empiezan las obras de una pista de 2.700 metros cuadrados, y es el 4 de mayo de 1967 cuando se abre al tráfico nacional e internacional el Aeropuerto de Alicante.
Mariano Menor aprovechó su ponencia para ofrecer los datos de la evolución del tráfico apuntando que en el pasado 2004 se produjo un incremento del 4,9% respecto al año anterior. Mariano Menor manifestó que las compañías de bajo coste y las charter regularizadas han protagonizado el crecimiento de los últimos años.
Posteriormente describió las actuaciones en materia de infraestructuras presentes y futuras del aeropuerto. En primer lugar destacó una primera fase que contempla aquellas actuaciones tendentes a adaptar la capacidad del aeropuerto a la demanda entre 2005 y 2009, por un importe de 22,3 millones de euros, como el área terminal de carga, la ampliación de la plataforma zona de carga, la pavimentación de isletas, área de Servicios Aeroportuarios y el área provisional de tratamiento de pasajeros.
Mariano Menor explicó también la segunda fase de estas actuaciones que engloba la ampliación de la plataforma y calle de rodaje y una nueva Área Terminal, con un presupuesto de 250 millones de euros.