Veintepies :: Feports organiza un curso en Sestibalsa de mercancías peligrosas y protección

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Feports organiza un curso en Sestibalsa de mercancías peligrosas y protección
VM, 09/11/2005

La Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana organizó un curso que se celebra hasta hoy en la sede de la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del Puerto de Alicante, Sestibalsa, sobre mercancías peligrosas, protección y medio ambiente.

El curso de formación está dirigido a los componentes de las organizaciones de los puertos que intervengan en la manipulación y almacenamiento de mercancías peligrosas, así como en las emergencias que puedan ocurrir, sin ningún requisito mínimo.

En este primer curso participan un máximo de 16 alumnos. Entre los profesores que imparten la materia se encuentran: Vicente Zanón Martínez (SGS); Juan Segura Alonso (capitán de la Guardia Civil) y Ana Subirats (Feports).

Al finalizar los dos días que dura el curso los alumnos recibirán un certificado de asistencia o en caso de superar los objetivos previstos en el curso, un diploma de aprovechamiento.

Objetivos
Este curso sobre mercancías peligrosas, protección y medio ambiente tiene distintos objetivos entre los que destacan: que los alumnos conozcan los distintos tipos de mercancías peligrosas y que sepan identificarlas; que puedan identificar las diferentes propiedades de estas mercancías; que conozcan y apliquen las actuaciones en caso de emergencia; conocer el uso y mantenimiento de los equipos de protección individual; identificar la documentación relacionada con las mercancías peligrosas y que asuman buenas prácticas medioambientales.

Además, los alumnos deben conocer las normas básicas en materia de primeros auxilios en contingencias relacionadas con mercancías peligrosas; reconocer la nomenclatura marítima relacionada con estas mercancías; conocer tanto la disposición general de los buques como los envases y embalajes de estas mercancías; conocer el significado de cada uno de los niveles de protección y conocer técnicas de para eludir las medidas de protección.


 

Back to topVolver arriba