Las obras de la ampliación de El Altet comenzarán el próximo mes de octubre
El Ministerio de Fomento ha decidido que las obras para ampliar El Altet comiencen a ejecutarse a partir del mes de octubre cuando acabe la temporada alta turística. Para que los trabajos no ocasionen molestias a los pasajeros.
El único proyecto conflictivo es el que se refiere a la remodelación de los accesos a la terminal por carretera. Una actuación pendiente desde hace años y que por la falta de espacio ha obligado a estudiar una solución técnica espectacular mediante la combinación de pasos elevados.
Características
El ente público que coordina la red de los aeropuertos españoles calcula que en total la ampliación de El Altet (nueva terminal, aparcamiento público, plataforma, estación) se prolongará hasta bien entrado 2010, año a partir del cual el aeropuerto podrá recibir hasta 15 millones de pasajeros al año.
La terminal definitiva contará, entre otras dotaciones, con 19 pasarelas telescópicas para el embarque directo de los pasajeros en los aviones; otras dieciséis puertas de embarque en autobús y 94 mostradores de facturación.
La superficie de la sala para la recogida de equipajes pasará de los 3.494 metros cuadrados actuales a 13.000 metros cuadrados. La actuación se completará con 4.200 nuevas plazas de aparcamiento y cien plazas para el estacionamiento de los autobuses.
Oficinas modulares
Por otro lado y para paliar la saturación que sufre el aeropuerto en ciertas horas punta, Aena invirtió un millón de euros en compra de oficinas modulares donde a finales del año pasado trasladó a todo el personal técnico de El Altet -dirección incluida-. El coste de la terminal puente será de 8,4 millones de euros y las obras avanzan a buen ritmo donde en su día se ubicó el edificio del bloque técnico.
El plazo de ejecución para la construcción de la futura área terminal es de 42 meses y la previsión es que los trabajos comiencen en otoño, con lo que el aeropuerto podrá contar con su edificio definitivo a partir de 2009. Mientras, AENA espera contar con un edificio provisional para el verano de 2006.