Veintepies :: La Ciudad de la Luz acogió la 31 edición de la Noche de la Economía Alicantina

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La Ciudad de la Luz acogió la 31 edición de la Noche de la Economía Alicantina
La Ciudad de la Luz fue el escenario escogido para la celebración de la 31 edición de los premios de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación que se entregaron en la Noche de la Economía alicantina, este año además compartieron protagonismo con el 40 aniversario de Fundesem
VM, 05/07/2005

Los premios de la Cámara y el aniversario de la Fundación para el Desarrollo de la Formación Empresarial reunió a más de 2000 empresarios, así como a un gran número de políticos entre los que se encontraban el presidente de la Cámara de Alicante, Antonio Fernández Valenzuela; el presidente de la Generalitat, Francisco Camps; el presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll; el conseller de Infraestructuras, García Antón, el conseller de Empresa, Justo Nieto; el alcalde de la ciudad, Luís Díaz Alperi así como el presidente y el director de la Autoridad Portuaria de Alicante Mario Flores y Juan Ferrer entre otras autoridades autonómicas y locales.

En esta edición los premios de la Cámara recayeron en las siguientes empresas: Sinke, S.L. de Onil, que recibió el premio a la Empresa Creada por Inmigrantes. Sinke SL fue creada por un boliviano cuya primera actividad laboral en España fue producir juguetes artesanales y venderlos en distintos certámenes. Tras recoger información sobre las ferias decidió redirigir su actividad y presentarse como un periódico dedicado a la información sobre las distintas ferias. pic

Neomedia Wireless de Alicante, recibió el premio a la Nueva Empresa. Esta firma está formada por jóvenes ingenieros que se han especializado en el desarrollo de soluciones prácticas e innovadoras en materia de comunicaciones. Salas y Sirvent S.L. de Elche, premio a la Innovación Empresarial, se dedican a la cosecha y realizan una importante aportación innovadora; Abrisol Management S.L. de Alicante, premio a la Industria, es una empresa comercializadora de cubiertas con una red de distribución nacional y europea; Benavent de Alicante, premio al Comercio, que este año cumple 100 años de historia, con la cuarta generación al frente; Hotel Denia Marriot, premio al Turismo, Gran Resort de cinco estrellas ubicado entre Javea y Dénia y Moltó&Cia de Ibi, premio a la Exportación, empresa familiar que fabricó por primera vez juguetes de plástico.

Con respecto a los premios no se han modificado en líneas generales los premios con respeco a la edición anterior. Aunque conservando el mismo número final de trofeos se unificaron dos de los premios y se creó uno nuevo.pic

El premio a la nueva empresa, unifica dos de los premios de ediciones anteriores y tiene por objeto distinguir al emprendedor, que haya creado su empresa en los dos últimos dos años, utilizando los servicios de la Cámara, y a todos los emprendedores menores de 35 años.

La Cámara de Comercio pretende impulsar entre la sociedad el concepto de integración de inmigrantes a través de la creación de empresas, por ello la novedad de este año es el premio a la empresa creada por inmigrantes. A la hora de seleccionar la empresa ganadora, el jurado ha tenido en cuenta la trayectoria humana de los solicitantes y su proyecto empresarial.pic

Máximo galardón
Por último tanto el presidente como el Comité Ejecutivo de la Cámara decidieron conceder la medalla de oro y brillantes a Fundesem. Esta medalla de oro y brillantes es la máxima condecoración prevista en el estatuto de Honores y Recompensas de la Cámara y se concede en reconocimiento a los méritos extraordinarios desarrollados en este caso por Fundesem.

La Fundación es heredera del proyecto iniciado por los jesuitas en 1965 para crear una universidad privada, con una carrera de Ciencias Empresariales en Alicante. Esta iniciativa cesó con la aparición de la universidad pública, de esta manera se retomó las riendas del proyecto asumiendo la misión de formar a los empresarios de la provincia, con un fuerte sentido de la independencia a la hora de fundar su propia compañía. Hoy en día Fundesem desarrolla sus actividades en Alicante donde dispone de unas amplias instalaciones en las que se realizan más de 200 cursos de formación al año y más de 3.000 personas participan en su escuela de Negocios. pic

Posteriormente a la entrega de los galardones el presidente de la Cámara manifestó durante su intervención que “la bajada de las exportaciones está causando un daño importante en el tejido económico alicantino, un efecto que también está trasladándose al ámbito social por el riesgo en el aumento del desempleo”. Valenzuela se mostró convencido de que las pequeñas y medianas empresas de la provincia tienen cabida en un mundo global, pero tienen que hacer los deberes. “Deben renovar sus esquemas y sus estructuras productivas, acometer cambios tecnológicos y apostar por la calidad y el diseño para hacer frente a los mercados competidores”. “Muchas empresas no van a llegar al final, algunas se quedarán fuera y habrá excedentes sociales”, apuntó. Se refirió a la subida del precio del petróleo y a una Unión Europea ampliada que no acaba de despegar.

También tuvo tiempo para hablar en clave interna y hacer autocrítica. En alusión a los premios que ayer entregaba la Cámara de Comercio, el dirigente de la organización admitió el descontento porque sólo 40 empresas hayan optado a los galardones de la institución.

“Nos estamos equivocando. No hay ese deseo de las empresas por tener el premio, pero los equivocados somos nosotros”. Fernández Valenzuela reconoció que la entidad no lo está haciendo bien y que tiene un año por delante para encontrar ese punto de encuentro entre la institución y las empresas. pic

El presidente de la Comunidad Valenciana fue el encargado de clausurar el acto, durante su intervención destacó el buen momento económico, y apostó por los planes sectoriales que ha puesto en marcha el gobierno autonómico para poder afrontar, los retos económicos y abordar con opciones de éxito el futuro.

Además Camps elogió el papel de los empresarios de la provincia de Alicante en la creación del 60% del empleo de toda la Comunidad, unos indicadores que sitúan a la provincia, como líder en todo el Estado.

Camps consideró durante su intervención que la provincia afronta el futuro en la mejor situación económica posible y que “No debemos tener miedo a nada” recalcó. En este sentido, el jefe del Consell citó los planes lanzados desde la Generalitat “que hemos querido convenir con el Gobierno de España para afrontar los retos sin miedo ni pesimismo dentro, siempre, del buen momento económico que, según el presidente, vive la Comunidad”.

“Los primeros meses del año han sido favorables con el crecimiento del sector del cemento, las hipotecas o las matriculaciones”, apuntó Camps y manifestó que la confianza de los alicantinos sigue en pie.

Además, el presidente destacó durante su intervención la ejecución de los grandes proyectos de infraestructuras de la provincia como el AVE, las ampliaciones de El Altet y el Puerto con más de 200 millones de inversión, o el plan de carreteras . Y, en este sentido, el presidente anunció que en los próximos años hará una apuesta por la inversión en infraestructuras logísticas.

El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, garantizó anoche que el trasvase Júcar-Vinalopó no se paralizará y que llevará 80 hectómetros cúbicos.

Por último Francisco Camps quiso felicitar a todos los premiados manifestando que son ejemplo de la productividad que genera la provincia de Alicante y que es la sociedad alicantina la que genera más empleo y prosperidad. De esta manera el presidente emplazó a todos los asistentes hasta la próxima edición de estos premios.


 

Back to topVolver arriba