Veintepies :: El presidente de FETEIA visitó el puerto de Alicante para conocer sus servicios e instalaciones

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


El presidente de FETEIA visitó el puerto de Alicante para conocer sus servicios e instalaciones
El presidente de la Federación Española de Transitarios, Expedidores Internacionales y Asimilados (FETEIA), Enric Ticó, que asumió hace unos meses su cargo, visitó el puerto de Alicante, donde mantuvo reuniones con el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Mario Flores, y el presidente de ATEIA-Alicante, Manuel Latorre
VM, 21/06/2005

Mario Flores explicó al presidente de FETEIA los proyectos de ampliación del puerto de Alicante y el desarrollo que ha experimentado en los últimos años, así como su apuesta por nuevos tráficos como el short sea shipping.

Además, en la reunión que se celebró en la sede de la Autoridad Portuaria de Alicante se habló acerca del proyecto que está desarrollando la asociación Ferrmed para potenciar el eje ferroviario Rhin-Ródano-Mediterráneo. En este sentido, tanto la Autoridad Portuaria como FETEIA mostraron su interés por el proyecto, considerando que se trata de un lobby interesante para el conseguir que el eje tenga ancho europeo y para que el puerto de Alicante quede incluido en el mismo.

Por su parte, Enric Ticó recordó al respecto que FETEIA es una asociación nacional y que, por tanto, tiene la obligación de apoyar el proyecto en beneficio de sus asociados.

Mario Flores también apuntó que las autopistas del mar necesitan el ancho de vía europeo en los puertos para poder dar servicio de disbricuón y de concentración y que sería necesario que el eje llegara a todos los puertos.

Ampliación
Flores aprovechó la reunión para informar a Enric Ticó de la evolución de las obras de ampliación del puerto de Alicante. En este punto, señaló que el 60% de las obras de relleno están completadas. La obra permitirá obtener una superficie de 300.000 metros cuadrados y 1.500 metros de línea de atraque, lo que prácticamente supondrá duplicar la superficie actual del puerto.

Según explicó Flores, una vez que se alcance el horizonte de 2015 ó 2020 habría que ampliar hacia el cabo de Santa Pola.

La inversión de la actual obra asciende a unos 240 millones de euros, es decir, la mayor inversión que se ha ralizado nunca en el puerto. La obra será entregada en el primer semestre de 2007 y se inició en 2003.

Servicios
En cuanto a los servicios que se ofrecen en la actualidad desde el puerto de Alicante, el presidente de la APA recordó la apuesta por los servicios de short sea shipping, como los que mantiene en la actualidad Naviera Pinillos con Livorno, y servicios de tipo feeder, como los que ofrece Maersk.

Con todo esto, Mario Flores señaló que con las obras de ampliación para el año 2008 el puerto de Alicante podría llegar a los seis millones de toneladas. Esta cifra supondría un incremento notable respecto a los resultados de los últimos años, ya que en 2004 se movieron tres millones de toneladas y 1.600.000 en el año 1996.


 

Back to topVolver arriba