La Sociedad de Estiba de Alicante califica de positivo el primer trimestre de 2005
La Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de Alicante celebró la reunión de su Consejo de Administración, el pasado día 31 de marzo en la sede de la Autoridad Portuaria. En esta reunión se calificaron como positivos los resultados del primer trimestre de 2005.
Además, durante la reunión se analizó también la previsión del año y la conclusión por parte de los miembros del Consejo fue de “un buen año de trabajo que podrá superar el presupuesto”.
Durante la reunión se informó que se han contratado en el último mes de marzo 1.412 jornales, lo que según fuentes del Consejo supera las previsiones.
Otro de los puntos del orden del día lo ocupó la aprobación de la aplicación del aumento del IPC en los salarios de los trabajadores de SESTIBALSA para este año 2005.
Durante la reunión también se trató la paralización del plazo que se marcó con la entrada de la
nueva ley, que entró en vigor el 1 de enero del 2004 sobre la estiba y de la que todavía no se ha dilucidado nada. Esta ley marcaba la fecha a partir de la cual SESTIBALSA contaría con un año de margen para convertirse en una Agrupación Portuaria con Intereses Económicos (APIE) y dejar de ser una sociedad estatal.
Por último se fijó la fecha de la Asamblea General que se celebrará el próximo 29 de Junio en la APA.
Cabe recordar que el Consejo de SESTIBALSA está formado por las empresas estibadoras,
representadas por Miguel Perales, gerente-director de la firma Bergé Marítima; Alberto Herrera, por parte de la Terminal de Contenedores de Alicante, y el director de La Nao Iberbox, José Carlos Rodríguez. Por la parte pública está integrado por Mario Flores, presidente de la APA y del consejo de la sociedad; Juan Ferrer, director de la APA, Josefa Meroño, secretaria general del puerto; Nicolás Rocamora, gerente de la sociedad, y Antonio Santamaría, secretario del Consejo.