Veintepies :: Las obras de ampliación del Puerto de Altea entran en conflicto con el medio ambiente

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Las obras de ampliación del Puerto de Altea entran en conflicto con el medio ambiente
VM, 25/02/2005

Las obras de la nueva ampliación del puerto de Luís Campomanes en Altea, que se iniciarán en el mes de marzo, han entrado en conflicto con la fauna de la zona, concretamente con las 30 hectáreas de algas que se quieren trasladar. Según un informe elaborado por la Unidad de Biología Marina de la Universidad de Alicante, el proyecto para trasplantar 30 de las 40 hectáreas de pradera de Posidonia oceánica que se verán afectadas por las obras de ampliación del puerto Campomanes de Altea, es inviable tanto desde el punto de vista técnico como científico.

Además se considera que el traslado de la superficie de pradera de Posidonia que se pretende, se prolongaría por espacio de 1.800 años y tendría un coste de 100 millones de euros.

Por su parte el conseller de Infraestructuras y Transporte, José Ramón García Antón, afirmó en el pleno de las Cortes Valencianas con respecto al proyecto de la ampliación del puerto deportivo Luís Campomanes en Altea que “cuenta con todas las garantías para que las obras se ejecuten de manera totalmente compatible con la preservación de los recursos y valores ecológicos de la zona”. El conseller señaló que el trasplante de la Posidonia no se ha producido todavía, “dado que las obras de ampliación propiamente dichas del puerto todavía no han comenzado” y está previsto, que estas labores “se inicien en marzo”. Además, subrayó que “durante los últimos meses se ha estado trabajando, en colaboración con la comunidad científica más solvente” de las universidades de Valencia, Murcia y Alicante. Según señaló, las obras preparatorias iniciales están consistiendo en el “acopio de realizaciones de la plataforma en la que se ubicará la maquinaria y el resto de elementos de construcción”.


 

Back to topVolver arriba