Veintepies :: El Patronato de Turismo promociona la marca “Costa Blanca” en Praga

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


El Patronato de Turismo promociona la marca “Costa Blanca” en Praga
VM, 21/02/2005

El Patronato Provincial de Turismo de Alicante asistió a la feria internacional Holiday World, que tuvo lugar en la ciudad de Praga desde el pasado jueves 17 al 20 de febrero.

Sobre una superficie de 8.910 metros cuadrados, el año pasado mostraron su oferta turística en esta plataforma de promoción 50 países, que sumaron 638 expositores. Los visitantes registrados alcanzaron los 23.570.

La República Checa es un mercado especialmente interesante para Alicante, ya que se consolida como uno de los países económicamente más estables del Este de Europa, con su reciente incorporación a la Unión Europea. La República Checa es el tercer país del antiguo bloque del Este, después de Hungría y Polonia, con mayor renta per cápita individual, y su PIB creció un 2,5% en 2003, y a falta de resultados definitivos, se baraja un aumento del 3,5% en 2004. El flujo de turistas checos hacia España y Alicante va en constante aumento, detectándose una creciente demanda de viajes, mayoritariamente de sol y playa. Este dato justifica la programación, desde hace dos veranos, de un vuelo directo Praga-Alicante, que operó de mayo a septiembre, con una rotación de diez días. Como señaló el diputado provincial de Turismo, Sebastián Fernández, “la asistencia a esta feria mantiene los objetivos de reforzar, consolidar y ampliar la marca Costa Blanca en países con un alto potencial de turistas que eligen la provincia de Alicante como destino de sus vacaciones”. De hecho, las estadísticas reflejan que la Comunidad Valenciana fue la cuarta región más visitada por los turistas checos en 2003, por detrás de Cataluña, Baleares y Canarias. Los viajeros procedentes de este país permanecen una media de 10,5 días en España, se alojan mayoritariamente en hoteles (un 58%), y acuden en viajes organizados un 96%.


 

Back to topVolver arriba