Las asociaciones del calzado ven en la formación un arma contra la crisis
Los secretarios de las asociaciones patronales del calzado de Elche, Elda y Villena presentaron en la sede ilicitana de Coepa el plan de formación profesional para el 2005, que contiene 31 cursos profesionales específicos para el sector del calzado.
El mensaje unánime, fue animar a las empresas y a trabajadores a acogerse a estas acciones formativas porque, según señalaron, son clave para aumentar la competitividad del sector y ayudar así a afrontar la crisis.
Otra de las ideas que se plasmaron durante la reunión fue la de que, a pesar de que en el sector se va a destruir empleo hace falta formación, para que los trabajadores que tengan que dejar el calzado puedan tener más posibilidades en otros sectores. La mayoría de los trabajadores y empresas se vienen decantando por los cursos que tienen que ver con la gestión, informática e idiomas, junto con las técnicas de venta y el marketing.
El secretario de la patronal de Elche, Pedro Méndez, rechazó el pesimismo y aseguró que “hay sector para rato. Es importante ésta formación para que las empresas vayan bien. Se pueden perder puestos de trabajo, pero también pueden ser absorbidos por otros sectores. La formación abre nuevas posibilidades profesionales, tanto dentro como fuera del calzado”.
Las empresas pueden acceder a esta formación continua a través de créditos o bonificaciones o también por el contrato-programa. En cualquier caso, las tres asociaciones patronales de la provincia de Alicante reclamaron una mayor agilidad de la Administración a la hora de gestionar, programar y organizar los cursos.