Las empresas alicantinas exportaron durante el 2004 268,5 millones de euros
Las exportaciones de las empresas alicantinas alcanzaron los 268,5 millones de euros el pasado octubre, según datos publicados por el ICEX. Ésta cifra supuso un ligero incremento con respecto al mes anterior en el que se alcanzaron los 263,2 millones, pero que se aleja considerablemente del volumen de ventas realizado durante el mismo mes del 2003, lo que representó la caída mas destacada del pasado año.
La pérdida de dinamismo de las exportaciones se fue agravando con el paso del tiempo y, con febrero y junio como únicos meses en los que superaron las ventas del año anterior, la trayectoria de las ventas marcó un diferencial negativo creciente mes a mes, que acumuló una reducción de 242,1 millones de euros de reducción, provocando una bajada del 8,1%.
Importaciones
La cifra de las importaciones alcanzó los 217,7 millones de euros, en octubre del 2003, lo que implicó una ligera reducción de 11,1 millones con respecto al mismo periodo del 2003, es decir un 5,4%.
La dinámica seguida por la provincia de Alicante en los mercados internacionales, estuvo marcada por la perdida de competitividad, una moneda fuerte y la cada vez mayor presencia de economías de bajo coste laboral como China e India, se reflejó en un aumento de las importaciones que acumula hasta octubre un crecimiento del 9,3%.
La evolución de las exportaciones e importaciones, con tasas superiores al 8% en sentido contrario, provocó un rápido deterioro de la balanza comercial. Durante el 2004 y hasta octubre, el saldo exterior se vio reducido un 37,6% respecto al mismo periodo de 2003. El superávit acumulado se situó en 694,5 millones de euros, tras la reducción en diez meses de 418,1 millones de euros en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La reducción de las ventas de las empresas alicantinas en los mercados internacionales fue más fuerte en el continente europeo, que representa el 93% de la bajada global hasta octubre del 2004.
Por su parte, el continente asiático, que ya reúne el 27% de las importaciones realizadas por la provincia de Alicante, sigue ampliando su presencia a razón de casi dos puntos porcentuales por año, en detrimento del continente europeo. El papel de China como proveedor es cada día mayor, pues ya supera el 13% del total importado por Alicante. También hay que tener en cuenta el dinamismo de India, Vietnam, Indonesia, Oriente Medio y Turquía que son cada vez más competitivos.