Los mármoles de Alicante lideran la facturación nacional de la piedra natural
La facturación del sector de la piedra natural española en 2003, últimos datos disponibles según la Federación Española de la Piedra Natural, ascendió a 3.464 millones de euros.
El 64% corresponde a mármol y calizas. El área de mayor facturación en el apartado de mármol es Alicante que concentra el 21% del total de la facturación del sector de piedra natural. En 2003 aumentó la facturación de mármol (un 4%) respecto a 2002, mientras que descendió la de granito en más del 28%, pasando de 1.348 millones de euros a 964.
En España, según datos de la Federación Española de la Piedra Natural, existen 958 canteras en explotación, de las que 48,6% corresponden a mármol y el 25,6% a granito. El resto se reparten entre explotaciones de pizarra, piedras de cantería y otras piedras.
Más de la mitad de las canteras de mármol se localizan en la Comunidad Valenciana y Murcia, concretamente el 54%. El granito, por su parte, se concentra casi en su totalidad entre Galicia y Extremadura (el 81% de las canteras), mientras la pizarra se concentra en Galicia, Castilla-León y Extremadura.
En 2003 la extracción de piedra natural fue de 7,8 millones de toneladas, casi un 3% más que en ejercicio anterior. El 68% de la piedra extraída corresponde a mármol y otras calizas. De las 5,4 millones de toneladas extraídas, el 40% procede de Almería y el 35% de Alicante. Galicia, por su parte, lidera la extracción de granitos (58%). Es también el mármol quien encabeza el número de empleos en explotaciones, con el 56% del total.
Fábricas de elaboración hay censadas 880, de las que el 61,6% corresponden al mármol. En este apartado es la provincia de Alicante la que encabeza la elaboración de la piedra, el 40% del total nacional, lo que supone 24 millones de metros cuadrados. A continuación, figura Almería, con 22 millones de metros cuadrados.
El empleo generado por la elaboración de piedra natural asciende a 27.000 puestos de trabajo, de los que el 65% corresponden a mármol.