Javier Gisbert revalida su cargo como presidente de FOPA por cuatro años más
La Federación de Obra Pública y Auxiliares de la provincia de Alicante (FOPA) ha reelegido a Javier Gisbert que repetirá como presidente en los próximos cuatro años en la Asamblea Electoral celebrada recientemente. La única candidatura presentada para la presidencia ha sido ratificada por unanimidad por los miembros de la Asamblea. En este nuevo mandato, Ana Maruenda se convierte en vicepresidenta primera de la Federación y tesorera de la entidad. El presidente de la Diputación Provincial de Alicante, Toni Pérez, acudió a la reunión de la Asamblea Electoral, quien felicitó a Gisbert por la renovación del cargo de presidente.
Tras su ratificación, Gisbert ha agradecido a todos los miembros de la Asamblea de la Federación su confianza y su apoyo en todo momento, y se ha comprometido a seguir defendiendo al sector y sus empresas como motor fundamental de una economía en una sociedad de progreso. "El sector de las infraestructuras son el elemento vertebrador de todo el tejido productivo de nuestra provincia, de la Comunidad Valenciana. Somos esenciales para la competitividad, tanto por la creación y mejora de las vías para las mercancías, la generación de suelo empresarial de calidad, para potenciar infraestructuras básicas como puertos y aeropuertos, y para transitar a modelos descarbonizados con nuevos modelos de movilidad urbana e interurbana", ha señalado el presidente electo de FOPA.
Desde su punto de vista, las infraestructuras también son un elemento de desarrollo social cuando permite un acceso a una movilidad sostenible, asequible a toda la población y que conecta municipios y comarcas con un menor impacto económico y medioambiental.
Además, y en referencia a los episodios de catástrofes naturales, Gisbert insistió en la idea de que “la obra pública salva vidas, protege nuestras ciudades y se convierte en una herramienta fundamental para hacer frente a los efectos negativos del Cambio Climático”. Para ello, es necesario “una manera más ágil en la ejecución de los proyectos de interés público, con tramitaciones más sencillas, sin renunciar al control del dinero público ni de las garantías de calidad que debemos exigir todos”. En este sentido, apeló a la responsabilidad colectiva de todas las administraciones para dotar a la sociedad de presupuestos anuales, documento básico en materia de infraestructuras y modernización del territorio.
Retos del Sector
El presidente de FOPA resumió en su intervención los grandes retos del sector, alguno de ellos heredados en el tiempo, como la situación de las infraestructuras que siguen pendiente en la provincia de Alicante, fruto de la lentitud de las Administraciones y los poderes políticos. Uno de los elementos determinantes para el sector y, por lo tanto, para el desarrollo competitivo de la provincia, es la falta de Presupuestos Generales del Estado y la situación de infrafinanciación que sufre.
Además, Gisbert señaló que el sector sufre un déficit de mano de obra de unas 50.000 personas lo que lastra la capacidad de reacción de las empresas. FOPA entiende que son necesarias políticas de incentivo y puesta en valor esta actividad profesional, especialmente entre los jóvenes y las mujeres. En este aspecto, se reclamó una Formación Profesional más ajustada a la demanda del sector y a sus exigencias de conocimiento.
Como sector, FOPA tiene pendiente frenar la subida de los precios de los materiales que limita los márgenes de beneficio, que son cada vez más ajustados, al mismo tiempo que las diferentes administraciones públicas han reducido en los últimos años las licitaciones.
Nueva vicepresidenta
Con la elección de Gisbert, también se ha aprobado el nombramiento de Ana Maruenda como vicepresidenta primera y tesorera de FOPA. A ella, se suman como vicepresidentes, Enrique Cabañero, como vicepresidente 2º e Ignacio Estevan, en el cargo de vicepresidente 3º, junto a Rosa Vinal, como secretaria general.