Veintepies :: El Puerto de Alicante impulsará una cámara frigorífica sostenible

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


El Puerto de Alicante impulsará una cámara frigorífica sostenible
La parcela destinada para la construcción de la cámara frigorífica ofrece una superficie mínima de 3.000 metros cuadrados, con posibilidad de ampliación en fases posteriores en 2.000 metros cuadrados. La buena acogida ha hecho que la APA amplíe el plazo al 21 de noviembre
VM, 28/10/2025

La Autoridad Portuaria de Alicante impulsa el proyecto PORTALI-FRIO, una iniciativa abierta y sostenible para dotar al puerto de una cámara frigorífica de nueva generación. Con este propósito ha lanzado una Consulta Preliminar al Mercado (CPM) para el desarrollo del proyecto destinado a definir el modelo de implantación más eficiente, sostenible y tecnológicamente avanzado. pic

El objetivo de la consulta es recoger propuestas, ideas y soluciones de los distintos agentes del mercado —empresas, operadores logísticos y entidades tecnológicas— con el fin de configurar una infraestructura estratégica que refuerce la competitividad del puerto, diversifique su oferta de servicios y potencie su papel como nodo logístico especializado en mercancías perecederas y productos de alto valor añadido.

El propósito de esta consulta no es seleccionar un adjudicatario, sino escuchar al mercado para conocer las soluciones disponibles, las tendencias tecnológicas y los modelos de negocio más adecuados antes de redactar los pliegos de un futuro concurso público. Las aportaciones recibidas se integrarán en un Informe de Conclusiones, que servirá de base para la eventual convocatoria de una licitación pública de concesión administrativa.

La Autoridad Portuaria subraya que esta consulta representa una muestra de su compromiso con la transparencia, la apertura y la innovación colaborativa, ofreciendo al sector la oportunidad de participar activamente en la definición de una infraestructura estratégica para el futuro del puerto.

El proyecto PORTALI-FRIO se enmarca en la estrategia global de la APA para avanzar hacia un puerto más verde, digital e interconectado, contribuyendo a los objetivos de descarbonización, eficiencia energética y economía circular impulsados por Puertos del Estado y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

La futura instalación aspira a convertirse en un referente mediterráneo en innovación portuaria sostenible, incorporando tecnologías de refrigeración de alta eficiencia, sistemas de automatización y trazabilidad digital, y soluciones energéticas basadas en fuentes renovables.

El modelo permitirá minimizar las emisiones de CO2 asociadas a la refrigeración y mejorar la eficiencia operativa en la manipulación y almacenamiento de mercancías agroalimentarias, pesqueras y farmacéuticas, garantizando las condiciones óptimas de temperatura y trazabilidad exigidas por los mercados internacionales.

La parcela destinada para la construcción de la cámara frigorífica ofrece una superficie mínima de unos 3.000 metros cuadrados, con posibilidad de ampliación en fases posteriores en 2.000 metros cuadrados adicionales, en función de la solución propuesta por el operador, considerando tanto las necesidades logísticas como las capacidades técnicas y de negocio que se requieran para la explotación eficiente del espacio portuario. Este espacio está pensado para albergar instalaciones frigoríficas avanzadas que favorezcan la manipulación y almacenamiento de mercancías perecederas, productos congelados y farmacéuticos, cubriendo así los tráficos logísticos más exigentes del puerto de Alicante.


 

Back to topVolver arriba