Veintepies :: FOPA alerta de que una prórroga de los Presupuestos Generales frenará la productividad en Alicante

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


FOPA alerta de que una prórroga de los Presupuestos Generales frenará la productividad en Alicante
VM, 01/10/2025

La Federación de Obra Pública y Auxiliares de la provincia de Alicante (FOPA) ha lamentado la actual situación que augura un nuevo ejercicio en 2026 sin Presupuestos del Estado, que deja a la provincia a la cola de España en inversión. Si se materializa esta presumible prórroga del PGE se generará un "quinquenio negro" en materia de inversión en el territorio, que se arrastra desde antes de 2023. El plazo de presentación del anteproyecto del PGE de 2026 termina mañana, lo que permite deducir la dificultad de aprobar en tiempo las cuentas del próximo año. Para FOPA, esto supondrá "un golpe a la productividad" de la provincia de Alicante para las próximas décadas. pic

El presidente de FOPA, Javier Gisbert, considera que estas dos coincidencias pueden ser un "golpe a medio y largo plazo" a la productividad empresarial y a las oportunidades de la provincia de Alicante, que viene arrastrando severos problemas en materia de infraestructuras y de adaptación de sus sistemas de comunicación con respecto al resto de provincias y frente a sus competidores europeos. FOPA califica de "inaguantable esta situación que se trata como anecdótica, sin darle la importancia social y económica que en verdad supone. No se trata del día de hoy, se trata de que no hay apuesta de futuro para nuestra provincia, mientras el resto del mundo sí se está preparando para otras situaciones económicas. Una situación que pagaremos décadas, tiempo necesario para recuperar el tiempo perdido en este quinquenio negro", alertó Gisbert.

Las empresas del sector en la provincia de Alicante consideran que una prórroga de los presupuestos de 2023 para atender las necesidades de 2026 será "un lastre importante a medio y largo plazo, supondrá la pérdida de oportunidades y evitará que la provincia se prepare para los futuros ciclos económicos, especialmente cuando los datos macro no sean positivos".


 

Back to topVolver arriba