Veintepies :: AEFA reúne a 300 representantes de la empresa familiar en su XXX aniversario

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


AEFA reúne a 300 representantes de la empresa familiar en su XXX aniversario
La Asociación de la Empresa Familiar de la provincia de Alicante (AEFA) celebró ayer en Alicante la Gala conmemorativa de su XXX aniversario, un emotivo encuentro que reunió a más de 300 personas entre asociados y colaboradores de la entidad para rendir homenaje a tres décadas de compromiso con la defensa y el fortalecimiento de la empresa familiar en la provincia
VM, 08/07/2025

El acto combinó momentos de celebración y emoción con un repaso a la historia, los logros y los valores que han definido a AEFA desde su fundación en 1995 por D. Manuel Peláez Castillo junto a 32 empresarios familiares. Durante el evento, se proyectó un vídeo conmemorativo, se llevaron a cabo dinámicas participativas con el público, conducidas por Zapata Tenor, y se hizo entrega de una distinción especial a las empresas asociadas asistentes que han cumplido más de 25 años en la asociación.pic

Las empresas distinguidas fueron: Actiu, Algar Motor - Primoti, Cercin, CT Consejeros Tributarios, Ecisa Corporación Empresarial, Ferri Villena, Gibeller, Grupo ESOC, Grupo Inden, Grupo Sala, Grupo Ventura / Veta, J'hayber, Luis Moltó, Maisa Promociones Inmobiliarias, Pérez Cerdá, Recuperaciones Tolón, Sirvent Almendras, Soro Bonmatí, Suministros Farell,Terrapilar y Vectalia.

En su discurso, la presidenta de AEFA, Maite Antón, destacó que “es un día de celebración, de compartir un momento de alegría con personas con las que compartimos una visión común: la importancia de la empresa familiar y su necesidad de fortalecerla”. La presidenta destacó los inicios de la asociación, remarcando la figura de Manuel Peláez, “una persona con un gran criterio y una visión extraordinaria” y quienes lucharon junto a él para crear AEFA.

“En ese momento se definieron nuestros valores” relató la presidenta, “la independencia económica y política, esa capacidad de estar constantemente transformando, formando, unos valores que se han mantenido durante estos años”. En ese momento Antón recordó también la labor de su predecesor, Francisco Gómez “que ha sido un gran impulsor de la asociación y de la vertebración y fortaleza de nuestra provincia y a quien admiro profundamente”.

Hitos
Maite Antón destacó algunos de los hitos logrados en estos 30 años como la creación de las dos cátedras de empresa familiar en la UA y en la UMH, siendo la primera asociación en tener dos cátedras; la creación del primer Congreso Nacional, el desarrollo del Fórum para los integrantes más jóvenes y la realización del primer congreso internacional, la apuesta por la 'Empresa familiar en la Aulas', la creación de su Código Ético o la puesta en marcha de AEFA Senior así como la creación del primer Club y Gala de empresas centenarias de España. “Y tantas otras cosas que a lo largo de estos 30 años han supuesto una actividad, un dinamismo y un carácter transformador e innovador”, relató Antón.

“Pero no solo importa la actividad, también la esencia. Cuando tantos colaboradores a lo largo del tiempo nos recalcan lo especial que es nuestra asociación te das cuenta de que realmente esos valores esenciales que emanan de la familia, el amor, la unión y visión es lo que nos hace especiales y esto es fruto de todos y cada uno de los asociados, colaboradores, de cada junta… de todas las personas que han trabajado por AEFA, que nos han ayudado y respaldado”, continuó la presidenta de AEFA.

Reconocimiento
Maite Antón tuvo palabras de reconocimiento para los colaboradores por su compromiso constante con la empresa familiar alicantina y AEFA y, en concreto, por su respaldo a la celebración de esta gala, al Banco Sabadell, representado por Fernando Canós, director general adjunto y director territorial Este.

La gala contó con la asistencia del director general ejecutivo del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), José Luis Blanco, por la estrecha conexión entre el IEF y todas las territoriales de empresa familiar de España. Durante el acto, se reafirmó el papel de AEFA como primera asociación territorial de empresa familiar creada en España y como una voz firme en la defensa del tejido productivo de la provincia.

El XXX aniversario supone un nuevo impulso para seguir trabajando. Tal y como dijo su presidenta: “estamos aquí porque estamos recogiendo los frutos de las semillas que desde hace 30 años se han ido plantando en esta asociación. Y así seguiremos recogiendo, porque cada día seguiremos plantando y hoy nos sentimos orgullosos de nuestro pasado e ilusionados con nuestro futuro. Eso son las empresas familiares, eso es AEFA”, finalizó.


 

Back to topVolver arriba