Los puertos de Alicante y Livorno y el Grupo Boluda firman un convenio de colaboración
Mario Flores, presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante; Paolo Malventi, director de Promoción y Relaciones Externas de la Autoridad Portuaria de Livorno y Angel Mato, director General del Grupo Boluda firmaron ayer un convenio de colaboración entre cuyos objetivos destaca la consolidación de las líneas regulares con el fin de ofrecer un mejor servicio.
En este sentido, ambas Autoridades Portuarias tienen como objetivo común potenciar y consolidar las líneas regulares con la finalidad de dar mejor servicio a las empresas de sus respectivos “hinterlands”. Por su parte, el Grupo Boluda con sus distintas navieras tiene como objetivo mejorar las líneas y el servicio de los “hinterlands” de Alicante y Livorno, a través de sus distintas conexiones. Además, el Grupo Boluda contempla dentro de sus objetivos estratégicos la captación de carga que actualmente es transportada por vía terrestre y es potencialmente usuaria de sus servicios marítimos.
Short Sea Shipping
Por otro lado, con la firma de este convenio se insiste en el Convenio previo, firmado en Bruselas el 3 de febrero 2004, entre ambas Autoridades Portuarias para el fomento de la intermodalidad y la potenciación del cabotaje marítimo comunitario, propiciando el desarrollo del “Short Sea Shipping”, entre puertos de la Unión Europea.
Cabe destacar que ambas autoridades portuarias participaron en los proyectos Port Net Med Plus y Reports Medocc apoyados por la Región de Toscana y la Generalitat Valenciana y financiados por la iniciativa Interreg III B de la Comisión Europea, entre cuyos objetivos estaba la promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia entre ambas regiones.
A este respecto, la Comisión Europea ha abierto una nueva convocatoria del Programa Marco Polo, cuyo objetivo es reducir la congestión de las carreteras y mejorar la eficiencia ambiental del sistema de transporte de mercancías dentro de la Unión Europea así como fomentar la intermodalidad, contribuyendo a un sistema de transporte eficaz y sostenibl y la participación en todos aquellos proyectos de las Autopistas del Mar.
Por otro lado, en el convenio las partes firmantes pactaron la presentación, dentro de los plazos establecidos, de una propuesta conjunta de participación dentro de la segunda convocatoria del Programa MARCO POLO ante la Comisión Europea (CE).
Información
Además las tres entidades estipularon que facilitarán la información precisa que respalde la viabilidad y rentabilidad del proyecto de transporte marítimo de corta distancia, según las directrices europeas, entre los “hinterlands” de Alicante y Livorno. Para ello, utilizarán parte de los resultados obtenidos en los proyectos Port Net Med Plus y Reports Medocc, realizados por FEPORTS (Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana).
Con la firma de este acuerdo, también se comprometieron a la creación de un equipo de trabajo multidisciplinar integrado por representantes de las tres organizaciones. Este equipo será el encargado de elaborar la documentación necesaria para la citada propuesta y contará con la colaboración de FEPORTS.
En este sentido, las tres organizaciones realizarán los esfuerzos necesarios para asegurar, en la medida de lo posible, la selección de la propuesta por parte de la Comisión Europea y, por ende, la consecución de la ayuda solicitada.
Igualmente las tres organizaciones que han suscrito el convenio trabajarán en orden a obtener para ambos puertos y la naviera del Grupo Boluda una Autopista del Mar.
Por último, se obligan a la consecución de la citada ayuda que se concretará en el desarrollo de un servicio que favorecerá la competitividad de los cargadores, de las empresas finales de los respectivos hinterlands y de la mejora de las infraestructuras portuarias necesarias para mejorar la eficiencia de la operatividad de los puertos, así como una disminución de los costes ambientales y de otras externalidades derivadas del tráfico rodado evitado gracias a la puesta en marcha de dicho servicio.