La Fundación y el Ayuntamiento firman la renovación del convenio de cruceros
Mario Flores, presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante y de la Fundación para la Promoción del Puerto y Luis Díaz Alperi, alcalde de la ciudad, firmaron la renovación del “Convenio de Colaboración para el impulso de la candidatura de Alicante como puerto base de cruceros turísticos”, por tres años más. Cabe recordar, que este acuerdo se firmó por primera vez el 18 de diciembre del 2001.
Flores se encontraba acompañado por el director del puerto, Juan Ferrer, por su parte al alcalde le acompañaba la concejala de Turismo y Playas, Mª José Rico.
Objetivo
Este convenio tiene como objetivo la mejora y la captación de un nuevo turismo para la ciudad de Alicante, ya que es una de las metas del puerto, para ello cristalizan instrumentos de colaboración, acuerdos, actuaciones y proyectos conjuntos.
El acuerdo por otro lado persigue un compromiso conjunto con el Ayuntamiento en las actividades que se desarrollen durante las escalas y la localización de Alicante como Puerto base de los cruceros trasatlánticos que realizan cruceros por el Mediterráneo. El Ayuntamiento ha proporcionado unos autobuses que recogen a los pasajeros a pie de escalerilla y los traslada hasta el centro de la ciudad.
Otro de los objetivos es la consecución de una acreditación de imagen de marca para Alicante como base de cruceros en el estatus de este tipo de turismo, para lograr la elección de Alicante como base naval por parte de alguna de las grandes compañías operadoras, para sus navíos, es un objetivo que contará con una continuidad en el tiempo de las distintas acciones, manteniéndose a lo largo de las tres anualidades, inicialmente.
Durante el acto de la firma el alcalde manifestó que “esta estrategia de colaboración institucional es muy importante para el desarrollo de la economía alicantina en el ámbito del turismo y más especialmente en el desarrollo de la actividad crucerística”.
Por otra parte, aseguró que “este tipo de turismo dispone de un gran nivel adquisitivo y de
capacidad de compra, cada viajero gasta una media de 130 euros en cada escala y eso habría que multiplicarlo por los dos mil viajeros que vienen con cada barco”.
Volumen
Además, añadió que el puerto de Alicante recibe desde hace dos años a 50 cruceros anualmente, lo que supone que en algunos casos coincidan dos cruceros en el Puerto de Alicante.
Por su parte, Flores apuntó que este acuerdo proporciona 90.000 euros para la Fundación por parte del Ayuntamiento y mencionó “cada vez hay más competencia en este sector, por lo cual tengo que viajar constantemente para entrevistarme con armadores y touroperadores, últimamente he estado en Londres, Alemania y Ginebra entre otros destinos” además agradeció al edil su gran confianza y su sensibilidad para reconocer que este tráfico tiene futuro.
Por su parte, la APA destinará el Muelle 14 donde esta situada la Terminal Marítima de Cruceros a este tráfico y lo integrará a la ciudad, esto será posible cuando finalicen las obras de la ampliación donde se reubicarán los silos de cemento. Flores recordó que la APA continúa potenciando los cruceros en las distintas ferias como la Med Sea Trade.