COEPA organiza dos cursos para facilitar el acceso al mercado chino
La Confederación Empresarial de la provincia de Alicante ha organizado dos cursos en la provincia para profundizar en el conocimiento del mercado chino, para facilitar el acceso de las empresas de la provincia a esta economía emergente.
Ambas acciones formativas están dirigidas a autónomos y trabajadores en activo de pymes. El plazo de inscripción gratuita está abierto hasta cubrir las plazas previstas para cada una de ellas. Estos cursos están financiados por el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF) y el Fondo Social Europeo.
Primero
El primer se iniciará el próximo día 4 de noviembre en Novelda, con la colaboración de la Asociación Mármol de Alicante, dedicado a la enseñanza de los recursos básicos del chino mandarín en la gestión comercial. Tiene una duración prevista de 45 horas, por lo que finalizará el día 15 de diciembre.
Los alumnos obtendrán conocimientos sobre: comunicación personal (presentaciones y saludos, despedidas, frases de cortesía, acuerdo y desacuerdo) y empresarial; la manera de solicitar y dar información básica (direcciones, horarios de transporte, ofrecimientos, invitaciones), aprenderán comunicación telefónica; a gestionar citas y reuniones; y por último, a manejar documentación de la empresa (redacción de fax y cartas, realizar pedidos, operaciones bancarias, información sobre ferias comerciales y traducción de escritos comerciales).
Segundo
El segundo comenzará el día 24 de noviembre en Elche, con una duración de 45 horas, con el apoyo de la Asociación de Industriales del Calzado de Elche (AICE). Se centrará en cómo iniciar acciones de comercio exterior con China. Entre los contenidos destaca los conocimientos generales de las peculiaridades del mercado chino, las técnicas de negociación, como utilizar la comunicación, la promoción y la publicidad, el protocolo empresarial y la organización de ferias internacionales y eventos en este mercado asiático. La formación contará con una parte práctica para conocer los condicionantes que pueden surgir en una actividad comercial.