La firma Consignataria Herrera se instala en la ZAL para mejorar su oferta logística
La firma Consignataria Herrera Alicante empezará las obras de construcción de su nave en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Alicante este mes, según ha señalado el director de la firma en Alicante, Manuel Castaños Herrera, quien ha adelantado que la nave contará, además de con el almacén, con una cámara frigorífica de 100 metros de superficie.
Aunque la concesión en la ZAL fue otorgada a la firma hace ya seis meses, el problema del retraso en la construcción de la nave se debe a un error burocrático que ya se ha podido solventar, según ha señalado Manuel Castaños.
El objetivo que la firma busca con este nuevo enclave en la Zona de Actividades Logísticas es la mejora de la oferta logística a sus clientes así como una mayor competitividad económica con la reducción de costes, ya que "esta nave se encontraría en un punto estratégico por su cercanía a los muelles y con conexión directa a la autovía".
Actualmente ConsignatariaHerrera actúa como estibadora de Naviera Pinillos. Cabe recordar que Herrera hasta hace un año, era la consignataria de Naviera Pinillos, hasta que ésta última creara su propia consignataria bajo el nombre de Miller Alicante. Herrera sigue trabajando con Pinillos por el contrato que suscribieron ambas y hasta el año 2009 seguirá siendo la estibadora de la compañía.
En este contexto cabe destacar que la empresa Herrera es la propietaria del 33% de la Terminal de Contenedores del puerto de Alicante, y según los datos ofrecidos por la firma, ésta mueve el 60% del volumen de la terminal.
Una de las obras incluidas en el Plan de Inversiones de la Autoridad Portuaria de Alicante es la ampliación de la Terminal de Contenedores. En este sentido, Manuel Castaños señala que la inversión en la ampliación de la citada terminal es difícilmente amortizable para su empresa, puesto que la firma previsiblemente seguirá ofreciendo servicios a Naviera Pinillos, que operará en la nueva terminal contemplada en la ampliación. En este sentido, destacar que Naviera Pinillos es uno de los socios y futuras concesionarios de la nueva ampliación del puerto de Alicante, a partir del 2007 ejecutará sus servicios en la nueva Terminal de Contenedores, y por ello las inversiones realizadas en la Terminal actual no podrían ser amortizadas.
"La ampliación del puerto es una obra necesaria y un proyecto muy bueno para todos, ya que a más infraestructuras mayor tráfico", ha señalado Castaños.
En opinión del director de la firma Herrera en Alicante, una de las ventajas es la de tener una conexión directa con la autovía desde prácticamente el cantil del muelle.
En este sentido, Castaños propone que el puerto de Alicante continúe con su política de consolidación de tráficos existentes y especialización en nichos de mercado y que en ningún caso, de debe entrar en una competencia abierta con los puertos interoceánicos. El éxito del puerto, -en opinión del director de la firma Herrera en Alicante-, está en el tráfico con el Norte de África, Canarias y el Mediterráneo.
El Grupo Herrera
El Grupo Herrera comenzó a operar en el año 1950, en Santa Cruz de Tenerife, como Agentes de Aduanas y Consignatarios de Buques. Desde 1973 su actividad se ha centrado en el transporte de cargas de contenedores completos y grupaje de mercancías desde los puertos peninsulares hacia las Islas Canarias.
Durante estos años, la práctica y la experiencia han consolidado al Grupo Herrera como una empresa que cubre todas las exigencias del mercado del transporte de mercancías, transitarios, agentes de aduanas, estibadores de buques, consignatarios, transporte terrestre y agentes de carga aérea.
En la actualidad la firma cuenta con oficinas propias en Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote, Alicante y Madrid. Las distintas oficinas están perfectamente conectadas por modernas redes de comunicaciones y servicios informáticos que permiten una mayor agilidad y eficacia. Ofrece una cobertura profesional que garantiza un servicio personalizado a todos sus clientes.
Por otro lado la empresa cuenta con una flota propia de vehículos para el transporte tanto de cargas ligeras como de contenedores. También cuenta con almacenes para la desconsolidación, almacenaje y distribución de cargas en Tenerife, Lanzarote, Alicante y Las Palmas de Gran Canaria con autorización administrativa de Depósito Exento y opera con frecuencia de salidas semanales entre los puertos peninsulares y de todas las Islas Canarias,
consignando buques de compañías navieras tanto nacionales como extranjeras.