Agricultura detecta diversas plagas en cítricos que pasaron controles portuarios
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación está llevando a cabo desde el pasado viernes, inspecciones en los almacenes de fruta de la Comunidad Valenciana donde han detectado numerosas plagas en cítricos, procedentes de países terceros, introducidos a través de puertos españoles.
Las inspecciones, contempladas en el recientemente aprobado Plan de Vigilancia Fitosanitaria de cítricos de la Comunidad Valenciana, se han realizado en tres almacenes que habían recibido fruta procedente de terceros países y que en aplicación del Plan de Vigilancia están obligados a solicitar la inspección del servicio de vigilancia fitosanitaria de la conselleria de Agricultura.
En total se han revisado un total de 20 contenedores con 250 toneladas de fruta procedente de Sudáfrica, en la que se ha encontrado un nivel importante de contaminación por diversas plagas. En este sentido, se ha observado en alguno de los casos una gran incidencia de manchas, podredumbre y ataques de cochinillas.
Los frutos de las partidas afectadas están siendo estudiados por los técnicos de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación para proceder a la identificación de los parásitos encontrados. En principio, y a falta de una identificación más exacta, se sospecha la existencia de varias plagas que no se encuentran en España, entre las que cabe destacar una cochinilla, un microlepidóptero y un ácaro.
Mayor rigor
Cabe destacar que dos de las tres partidas inspeccionadas han llegado a la Comunidad Valenciana a través de puertos valencianos, superando las inspecciones que el ministerio de Agricultura realiza en estos puertos de entrada. Por ello, la consellera de Agricultura, ha reiterado la necesidad de realizar con mayor rigor y endurecer los controles de vigilancia que los inspectores del ministerio de Agricultura realizan en todos los puertos españoles.