Veintepies :: IZAR Sevilla bota el ferry "El Djazair" contratado por la firma argelina ENTMV

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


IZAR Sevilla bota el ferry "El Djazair" contratado por la firma argelina ENTMV
VM, 22/06/2004

El astillero Izar Sevilla puso a flote, mediante botadura, el ferry "El Djazair" para la empresa argelina ENTMV (Entreprise Nationale de Transport Maritime de Voyageurs) que tocó por primera vez las aguas del Guadalquivir a las 13:30 horas.

El agente de ENTMV en el puerto de Alicante es la firma Romeu y Cía que cubre servicio regular entre Orán, Alicante, Argel y Marsella.

Este buque es el segundo de los dos contratado por la empresa argelina de lo cuales el primero, "Tassili II" fue, botado el pasado 27 de octubre. Al acto asistieron entre otros, el presidente y director general de ENTMV, Boudjema Cheriet, que fue la persona encargada de dar el simbólico botellazo que marca el inicio del recorrido del buque desde la grada del astillero hasta el río y el presidente de Izar, Juan Pedro Gómez Jaén.

Situación
Actualmente, el buque "Tassili II", primero de la serie, se encuentra varado en Izar Carenas Cádiz donde se realizan trabajos de terminación y se llevarán a cabo sus pruebas de mar.

Una vez realizados todos los trabajos necesarios, el buque volverá al astillero Sevilla donde tendrá lugar su entrega al Armador. Ambos buques podrán acomodar hasta 1.300 pasajeros y 135 tripulantes a lo largo de los aproximadamente de los 11.300 metros cuadrados de habilitación de que dispone.

El acceso del pasaje se realiza mediante dos puertas de costado en cada banda, permitiendo el acceso por cada banda a cada uno de los vestíbulos que posee el buque: uno para la clase cabina y otro para la económica.

Carga
Además, gracias a su equipo de carga, podrán albergar 300 coches o 42 camiones, repartidos entre dos garajes y disponen de acceso de vehículos tanto en proa como en popa.

Asimismo, cada buque posee una car deck, compuesta por 10 secciones (con operación individualizada) y con 4 rampas de acceso a la misma, con lo que se consigue un transporte de un máximo de 42 camiones o de 300 coches, o establecer combinaciones entre ambos límites, en función de las necesidades.

Por la velocidad que desarrollan, 22 nudos, estos ferrys son de los llamados convencionales. Se trata de buques de pasaje muy seguros y altamente automatizados. Su eslora es de 145 metros y tienen una manga de 24 metros.

Innovación tecnológica
Para su construcción, el astillero ha puesto en marcha medios productivos nuevos que han posibilitado el manejo de bloques de mayor tamaño y tonelaje que en las construcciones anteriores, lo que se ha traducido en un ahorro de costes y un acortamiento del proceso constructivo.

Ambos buques cubrirán la ruta Marsella-Argel, en sustitución de los buques “Hoggar”, “Tipasa” y “Zeralda”, construidos a principios de los 70. Esta modernización de la flota contribuye al objetivo de mejorar los servicios que actualmente presta ENTMV.


 

Back to topVolver arriba